• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Síndrome de las piernas inquietas

Aprovechando que el lunes fué el dia del Síndrome de las piernas inquietas, hoy os voy a hablar de ello. La primera vez que escuche sobre esta enfermedad fue a través de uno de mis amigos, que la sufría de una forma bastante achacable al estress, pero que le estaba haciendo la vida imposible. Sinceramente era algo que relacionaba total y absolutamente con el estress hasta el día en que me empezó a afectar a mi, que soy la persona menos estresada del mundo. Y la verdad es que es bastante desagradable. Pero vayamos por partes, según la wikipedia, su definición es: El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos ) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones.

 Coincido bastante con esta definición, ya que a mi me afecta solo cuando intento relajarme y es un impulso increíble hacia el movimiento. De hecho, si hago el esfuerzo por no moverlas, acabo por tener movimientos espásmodicos involuntarios. Por lo visto, es algo que en mi familia hemos tenido toda la vida (es hereditario) pero nunca me había afectado hasta el punto de no dejarme descansar o dormir, y al final se juntó con una lesión en la espalda para acabar desencadenando un mesecito de aupa. Dicho esto empecé a investigar, y resulto que es una enfermedad que preeminentemente aparece en Enfermos renales crónicos (yo ya hace tiempo que tengo asumido que si pongo un circo me crecen los enanos, así que ya no me asusto). Es importante indicar que aunque no tiene cura, si tiene varias opciones de tratamiento (yo ahora estoy con Rivotril, pero hay otras opciones), y que si creéis tener los síntomas no deberíais dejarlo pasar y acercaros a que os echen un ojo los médicos.

De todas formas, para mas información os dejo algunos enlaces:

Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas
Instituto Ferrán de Reumatología 
Artículo sobre el SPI, de Juan Carlos Sánchez Ruiz y Beatriz Navarro Vidal
Restless legs Disease Foundation (inglés)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios:

  1. Hola amigo,

    Comencé a sufrir de SPI hace 5 meses y esto me tiene un poco mal. Buscando por Internet llegué a tu blog y hay un enlace adicional a los que compartes que me gustaría también compartir con la audiencia. Es un Dr. que me ha venido tratando y que es muy bueno. Os dejo el enlace. Saludos!

    http://doctorcristiansanchez.com/foro/

    ResponderEliminar
  2. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar