• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

sábado, 20 de abril de 2013

Alternativas a la leche en la enfermedad renal

La leche (y los lácteos en general) son uno de los mayores quebraderos de cabeza que he tenido con todo esto de la dieta renal. He buscado textos específicos hasta la saciedad, pero no he encontrado ni uno solo especializado en español, por lo que voy a poneros traducido un articulo de DaVita sobre las alternativas a la leche para los enfermos renales:




"Got milk? ®" Este eslogan --- desarrollado por la Junta de Procesadores de Leche de California --- se ha convertido en uno de los lemas más conocidos de la historia de la publicidad. La campaña popular para aumentar el consumo de productos lácteos se inició en la década de 1990 y han aparecido numerosas celebridades e iconos culturales para acreditar la incidencia de la leche para sus huesos fuertes y la salud muscular.
Sin embargo, las personas con enfermedad renal crónica (ERC) tienen que limitar la ingesta de productos lácteos en su dieta renal. 250 gramos de leche baja en grasa contiene 8 gramos de proteína, 230 mg de fósforo, 366 mg de potasio y 290 mg de calcio. Los altos niveles de estos minerales no son buenos para alguien que trata de cumplir con una dieta renal.
Las personas con enfermedad renal crónica son instados por su dietista para limitar el consumo de productos lácteos, por lo general a la mitad de una taza de leche, media taza de yogur o 30 gramos de queso por día. Las personas que consideran la leche desnatada como una mejor opción puede que se sorprendan al saber que en realidad es menos apta para el riñon que sus contrapartes ricos en grasa, ya que la leche desnatada contiene niveles altos de potasio y fósforo.
Pero no es la leche buena para los huesos?
Los huesos son en su mayoría de calcio y fósforo. Cuando los riñones funcionan bien, son capaces de mantener estos dos minerales en equilibrio en la sangre y los huesos. Sin embargo, la enfermedad renal provoca que este proceso se vuelva disfuncional:
El exceso de fósforo no se elimina por los riñones y se acumula en la sangre
Los riñones ya no activan la vitamina D, que afecta a la capacidad de absorber el calcio de los alimentos ingeridos
Los niveles bajos de calcio en la sangre causan que calcio (y fósforo) deba ser liberado de los huesos apara compensar, debilitándolos a través del tiempo
El aumento de fósforo en la sangre se combina con el calcio, causando calcificaciones en otro lugar en el cuerpo y disminuyendo la cantidad de calcio en la sangre.
Más calcio (y fósforo) se libera de los huesos y se inicia un círculo vicioso
A pesar del contenido de calcio de la leche, su alto contenido de fósforo en realidad puede debilitar los huesos.
Hay calcio en las soluciones de dialisis (hemodialisis y peritoneal) por lo que los pacientes reciben alguna de sus necesidades diarias de calcio con sus tratamientos. Además, algunos quelantes de fosfato también contienen calcio. Por lo tanto, no es raro que un paciente de diálisis pueda obtener cantidades suficientes de calcio.
¿Hay alguna alternativa a la leche si tengo enfermedad renal?
Sí. En los últimos años, el número de opciones de alternativas a la leche en el mercado ha crecido de manera significativa. La leche de soja y crema no láctea se pueden encontrar en las tiendas de comestibles, mientras que productos como la leche de arroz y leche de almendras también han ganado en popularidad. Sin embargo, algunos de estos productos contienen cantidades significativas de potasio y / o fósforo. Es importante comprobar la etiqueta de los aditivos que contienen estos nutrientes.
¿Qué debo tener en cuenta al elegir una alternativa de la leche?
Calcio, fósforo, potasio y proteínas deben ser considerados al momento de elegir una alternativa de leche. Su dietista puede ayudarle a determinar qué alternativa es la más adecuada para su dieta. Lamentablemente, sólo el calcio y la proteína generalmente aparecen en las etiquetas de los alimentos. La cantidad de fósforo y potasio en el producto no se incluye a menudo en los hechos de la nutrición. Sin embargo, DaVita ha desarrollado el analizador de Alimentos, una base de datos que detalla los nutrientes de muchos alimentos que consume, como potasio y fósforo. La lista de ingredientes a menudo da pistas para ayudar a la hora de seleccionar una alternativa de leche. Los productos con aditivos de fosfato o fortificados con calcio no serían las mejores opciones (N. del Traductor: funciona con marcas americanas, aunque no va mal en genérico)
También es importante tener en cuenta que las fórmulas del producto pueden variar. Una de las marcas de leche de soja con bajo contenido de fósforo puede estar enriquecida con fósforo al año siguiente. Incluso dentro de las mismas marcas, sabores diferentes pueden tener distintas cantidades de fósforo, calcio y potasio. Suele ser útil ponerse en contacto con la compañía directamente para obtener la información nutricional más actualizada. Estas son algunas alternativas a la leche que las personas con enfermedad renal pueden considerar el uso en sus dietas (N. del Traductor: voy a sustituir las marcas americanas con las opciones españolas que encuentre).
La leche de arroz
Carrefour
La leche de soja
De esta ya hay muchas marcas, desde blancas a marcas bien conocidas como Vivesoy
La leche de almendras
La única que he encontrado es la de Alpro, aunque puede hacerse casera.

Resumen
Aunque la leche normal contiene altas cantidades de fósforo, potasio y calcio, eso no significa que las personas con enfermedad renal no pueden disfrutar de los diversos substitutos. Alternativas a la leche, como la leche de arroz, la leche de soja y otros, están disponibles para que las personas que tienen problemas de salud no tengan que renunciar a la leche por completo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

13 comentarios:

  1. Oí a uno decir que le dolían los riñones al beber leche y me preguntaba si por beber mucha leche podías acabar fastidiando los riñones pero parece que no. Gracias por el articulo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La leche no es un detonante para el daño renal, lo que si es cierto es que para los enfermos de enfermedad renal, la leche, o los lacteos en general, no son muy recomendables debido a la cantidad de fósforo, potasio y cálcio que tienen, que normalmente vienen genial para el cuerpo pero que en un enfermo que no puede eliminar los sobrantes se convierte en un problema.

      Eliminar
    2. A mi me pasa, si tomo leche y más aún cuando es leche en polvo, me duele los riñones

      Eliminar
    3. Los riñones no duelen.....

      Eliminar
  2. dios mio por que aqui no se habla de la chia muy superior a la leche mas calcio y ayuda a la salud mientras que la leche puede ser sabrosa pero debe racionarse pues es solo para bebes hasta la universidad de harbard la saco de su piramide alimenticia y la cambio por agua

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No la cambió por agua, se incluyó en los alimentos de origen animal para que la gente no pensara que debería de consumirse en cada comida... Y la chía no es superior a ningún alimento, ¿Cuánta chía hay qué consumir para obtener un buen aporte de calcio? Consulten con un profesional por favor

      Eliminar
  3. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar
  4. Buenas tarde no se examente lo q tengo pero me salio una pequeña infección en los riñones ayer estaba mal mareada mis ojos me dolían hasta me dio gana de vomitar en la noche me tome un vaso de leche esta mañana me pare como q si nada paso ya no tengo mareo por eso quiero saber si la leche EA buena para los riñones ?

    ResponderEliminar
  5. Quisiera saber si se puede tomar el kefir

    ResponderEliminar
  6. Si el contenido de fosoforo de las almendras es alto....no lo es tambien en la leche de almendras???'

    ResponderEliminar
  7. Se puede tomar todo tipo de leche vegetal que no sean frutos secos, como la almendra. Soja, arroz, avena.

    ResponderEliminar
  8. Cuando eres intolerante a la leche y sufres insuficiencia renal puedes tomar lactai

    ResponderEliminar