Llega el fin de semana y con él las intenciones de salir de
fiesta. Bueno, cada vez menos que nos hacemos mayores, pero aún quedan algunas.
Yo, aparte de algún buen vino o cerveza
en ocasiones especiales (como cuando Ernesto y Ana sacan alguna de sus cervezas
artesanas YRIA)
no bebo más alcohol, pero como no es esa la tendencia española, pues he
encontrado un interesante artículo americano que os traduzco y adapto para que podáis
aplicarlo con vuestras bebidas favoritas:
(Foto cortesía de www.masclaroqueoscuro.com)
Cuando se trata de beber alcohol, para que cualquier persona
pueda beber sin peligro, la clave es la moderación. Beber demasiado alcohol, incluso para una
persona completamente sana, pueden ser causa de enfermedades del corazón,
enfermedad del hígado, presión arterial alta y la enfermedad renal, además de
muchos otros problemas médicos. Beber alcohol en exceso también puede alterar
el juicio, y esto podría interferir con la toma de decisiones relativas a
acordarse de tomar los medicamentos y seguir las directrices dietéticas.
Para alguien con riñones sanos, médicos, científicos y
estudios recientes sugieren que el alcohol tiene sus beneficios y sus riesgos.
Algunos de los beneficios del consumo de alcohol incluyen:
- una disminución en el riesgo de enfermedad cardiovascular
- una disminución en el riesgo de diabetes
- ayuda en la prevención de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
- reduce el estrés, la ansiedad y la tensión
En el lado negativo, el consumo de alcohol puede:
- aumentar la probabilidad de desarrollar presión arterial alta, que es la segunda causa principal de la enfermedad renal
- interferir con los medicamentos por lo que es más difícil controlar la presión arterial alta y por ello pone en riesgo los riñones
- causa micción más frecuente, que puede conducir a la deshidratación
- evita que los riñones puedan mantener un equilibrio adecuado de líquidos y minerales del cuerpo
- daña las células renales cambiando la estructura y función de los riñones
Dietas renales y alcohol
El consumo moderado de alcohol puede ser bueno para las personas con
enfermedad renal crónica que no están en diálisis. Sin embargo, lo mejor es
consultar primero con el médico o dietista renal para determinar si el alcohol
es seguro para tu caso particular. Si fuera el caso, su equipo médico te
aconsejará sobre los tipos y cantidades que son perfectos para ti.
En el caso de la diálisis, el consumo de alcohol puede ser permitido,
pero debe ser contado dentro de su asignación normal de líquidos y la dieta y
los medicamentos deben ser tomados en consideración. Coméntalo con médico o
dietista renal antes de beber para saber si el alcohol tendrá un impacto
negativo en tu salud.
Para las personas con diabetes y enfermedad renal crónica, la toma de
alcohol puede ser segura si se tiene el nivel de azúcar en la sangre bajo
control. Después de consultar con su médico o nutricionista y obtener el visto
bueno para beber, se recomienda que usted beba con las comidas. El alcohol con
el estómago vacío puede causar que los niveles de azúcar en sangre caigan en
aquellos con diabetes. Los ingredientes adicionales en las bebidas mezcladas
pueden añadir carbohidratos que deben ser considerados. Es decir, deberías adaptar
la toma de alcohol en su plan de comidas.
El alcohol no tiene ningún beneficio nutricional, pero sí tiene
calorías. Y las calorías de las bebidas alcohólicas suman rápidamente. Asegúrate
de tener esto en cuenta al planificar sus menús diarios.
Algunos medicamentos, tanto recetados como de venta libre, pueden
interactuar con el alcohol. Esta interacción puede hacer que los medicamentos
no funcionen correctamente. Existen otros medicamentos que pueden causar que su
nivel de alcohol en la sangre se eleve. Revise las etiquetas de medicamentos y
pregúntele a su doctor o farmacéutico para asegurarse de que el alcohol no es
perjudicial con su medicamento.
Composición de las bebidas alcohólicas
Además de alcohol, calorías y líquido, en las bebidas que contienen
alcohol se debe evaluar el contenido de sodio, potasio y fósforo. A menudo los
ingredientes que adjuntamos en las bebidas mezcladas añaden cantidades
indeseables de estos minerales. La siguiente tabla ofrece información sobre los
nutrientes en algunas bebidas comunes.
Bebida
|
Cantidad
|
Calorías
|
Proteínas (g)
|
Carbohid. (g)
|
Sodio (mg)
|
Potasio (mg)
|
Fósforo (mg)
|
Cerveza
|
Tercio
|
146
|
1.0
|
13
|
18
|
89
|
43
|
Cerv. Light
|
Tercio
|
99
|
0.7
|
5
|
11
|
64
|
43
|
Vino tinto
|
15 cl
|
106
|
0.3
|
3
|
7
|
165
|
21
|
Vino blanco
|
15 cl
|
100
|
0.2
|
1
|
7
|
118
|
21
|
Cava
|
15 cl
|
100
|
0.1
|
1
|
7
|
118
|
21
|
Martini
|
1 cocktail
|
133
|
0
|
0
|
2
|
12
|
2
|
Whiskey
|
1 dedo
|
97
|
0
|
0
|
0
|
1
|
0
|
Gin, Vodka
|
1 dedo
|
97
|
0
|
0
|
0
|
1
|
2
|
Ron
|
1 dedo
|
97
|
0
|
0
|
0
|
1
|
2
|
Mezcla
|
|||||||
Cola
|
18 cl
|
76
|
0
|
21
|
3
|
0
|
26
|
7 Up
|
18 cl
|
75
|
0
|
18
|
32
|
0
|
0
|
Los niveles seguros de consumo
Las guías alimentarias del gobierno federal para los estadounidenses definen
como consumo moderado de alcohol:
Una bebida al día para las mujeres y las personas mayores
Dos bebidas por día para los hombres
Los límites son diferentes para hombres y mujeres, porque los hombres
suelen pesar más y el alcohol se procesa de manera diferente por los dos sexos.
Las mujeres tienden a tener una reacción más fuerte a alcohol. Una de las
razones es que las mujeres tienen menos agua en sus cuerpos, por lo que el
alcohol se vuelve más concentrado. El riesgo de enfermedades relacionadas con
el alcohol (por ejemplo, enfermedad del hígado) también es mayor en las mujeres
que en los hombres.
Equivalencias como una bebida y cada uno contiene la misma cantidad de
alcohol:
1 tercio de cerveza
15cl de vino
4cl de bebidas espirituosas destiladas (whisky, bourbon, whisky, vodka,
ginebra, tequila, ron).
Beber o no beber
El consumo de alcohol en general se puede hacer de manera segura con
moderación, incluso si tiene una enfermedad renal crónica, enfermedad renal
terminal o diabetes. Ten cuidado, sin embargo, si tienes la presión arterial
alta. Además, hay que ser conscientes de los ingredientes y el contenido de
nutrientes de la bebida que elijas para beber. Siempre consulta con tu médico o
dietista renal para asegurarse de que puedes
beber alcohol. También te permitirá saber la cantidad adecuada para ti,
así podrás disfrutar de una bebida alcohólica ocasional y mantenerse seguro y
saludable.

Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul
ResponderEliminarHe sido operado de un riñón y me lo quitaron, después le dije al urólogo que solía tomar dos crianzas ó reservas de tinto y si había algún problema, a lo que contestó que ninguno que tomara tres,....así que le hago caso todos los días........EL SABRÁ MÁS QUE YO......DIGO.....
ResponderEliminar¿ En serio ? ¿ No exageras ?
Eliminar