• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

lunes, 9 de febrero de 2015

Risotto de champiñones apto para la dieta renal

Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;)

Hoy el plato es una adaptación de la receta de Risotto de champiñones que Alissa, una nutricionista de Alaska publicó para DaVita.

La receta es para seis raciones, del tamaño de una taza  mas o menos.


Ingredientes

Cebolla picada congelada 3/4 taza
1 Cucharada de hojas de tomillo fresco
4 tazas de caldo de verduras bajo en sal (casero o comprado)
2 cucharadas de mantequilla baja en sal
2 tazas de arroz (yo uso del tipo bomba que es el mas normal,pero valen otros)
1/4 de taza de vino blanco (yo uso el casero de mi suegro, pero ,aunque vale cualquiera, hay algunos que usarlos para cocinar es un crimen)
2 tazas de champiñones laminados en conserva (yo aquí uso dos latitas pequeñas de hacendado)
1/2 taza de Queso parmesano rallado

Preparación

Picamos las hojas de tomillo.
Ponemos al fuego una olla con una cucharada grande de mantequilla agregamos la cebolla y cocinamos a fuego lento hasta que quede traslúcida, pero sin dorar.
Mientras, en otro fuego añadimos el caldo a una olla grande, tapamos y llevamos a ebullición. Apagamos el fuego y lo dejamos cubierto después de hervir.
Una vez tengamos traslúcidas las cebollas, agregamos el arroz y cocinamos a fuego medio hasta que esté ligeramente tostado, unos 2 o 3 minutos removiendo para asegurarnos que no se queme.
Añadimos el vino y lo cocinamos unos minutos, hasta que la mayor parte del vino se haya evaporado. Añadimos la mitad del caldo de verduras caliente, tapamos la olla que contiene la mezcla y dejamos cocinar unos 10 minutos, comprobando que el arroz no se queme (si es necesario bajar el fuego).
Añadimos los champiñones y el caldo restante, mezclamos bien y cubrimos durante 10 minutos.
Al final apagamos el fuego, añadimos la cucharada restante de mantequilla, el tomillo picado y el queso rallado, que se fundan con el propio calor del arroz. Mezclamos bien y servimos.

Nutrientes por ración


  • Calorias  262
  • Proteinas  7 g
  • Carbohidratos  45 g
  • Grasa  6 g
  • Colesterol  16 mg
  • Sodio  199 mg
  • Potasio  253 mg
  • Fósforo  175 mg
  • Calcio  100 mg
  • Fibra  3 g

Esta es una receta simple hasta decir basta, y no hace falta ser muy manitas, por lo que se la recomiendo a cualquiera que no tenga mucho tiempo ni mucha experiencia entre fogones ;)

Nota: lo primero es que como yo no hice foto de mi risotto (cuesta volver a las viejas costumbres) he utilizado una del blog http://cocina-con-corazon.blogs.diezminutos.es/. La otra anotación que quería hacer es que el arroz mas recomendable para hacer risotto es el arroz arborio, pero por alguna razón siempre que lo busco nunca lo encuentro, así que yo uso arroz bomba y no me va mal.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario