![]() |
Asi se ve en nuestra pantalla, lo de Sara y Benito de fondo es opcional XD |
Nos hemos traslado. La dirección es: comerporunrinon.es
miércoles, 31 de julio de 2013
Dosecast, la App de gestión de la medicación
Como os prometí, una vez probada la App vamos a comentarla un poco por si os sirviera de ayuda a los demás.
La primera impresión ha sido desde luego mas que positiva: creo que nunca habia sido tan regular con la toma de medicamentos, ya que ahora lejos de depender de una complicada red de alarmas (mi movil permite 5 alarmas y tengo bastantes mas medicamentos), pero vamos a ir por partes explicando las funcionalidades de la aplicación. En primer lugar hay que indicar su principal contra, y es que está en inglés, ya que es un producto puramente americano. Aún así es bastante sencillo e intuitivo, y creo que cualquiera lo puede utilizar, y a parte de este detalle hay poco mas reprochable al programa.
sábado, 27 de julio de 2013
Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (Parte 2)
Continuación del artículo de ayer.
Los beneficios de
perder peso
Existe una fuerte evidencia de que la pérdida de unos kilos
en las personas con sobrepeso y obesidad reduce su riesgo global de los problemas
de salud. Junto a otras intervenciones, tales como el uso de inhibidores de la
angiotensina (IECA) y estatinas, la reducción de peso temprano en el curso de
la función renal mejora los resultados de pacientes con enfermedades renales
relacionadas con la obesidad.
viernes, 26 de julio de 2013
Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (Parte 1)
Hoy os traigo un artículo bastante interesante de Andrew
Connor y Renuka Coghlan publicado en el British Journal of renal medicine sobre
la obesidad y la enfermedad renal.
Las personas obesas tienen una cantidad excesiva de grasa corporal (más
de 25% para los hombres y 30% para mujeres). Aunque se trata de una herramienta
relativamente genérica, el índice de masa corporal (IMC) se ha convertido en el
establecido método de prueba para la obesidad, y se calcula a partir del peso y
la altura de una persona. Para la mayoría de las personas, un índice de masa
corporal óptima esta entre 20 y 25 kg/m2. Las personas con un IMC entre 25 y 30
kg/m2 se considera "sobrepeso", mientras que un índice de masa
corporal mayor de 30 kg/m2 por lo general indica obesidad.
lunes, 22 de julio de 2013
Dieta renal veraniega: Ensalada de pasta baja en fósforo
Ahora si que si: oficialmente estamos de vuelta... y toca ponerse las pilas para recuperar lo que hemos perdido dándonos a la mala vida en las vacaciones. Por eso hoy os traigo una ensalada fresca para el verano pero que es buena para el riñón y baja en fósforo!
Ingredientes
Ingredientes
- 1 tazas de pasta cocida de lazo
- 1/3 taza de apio picado
- 2 cucharadas de pimiento verde picado
- 2 cucharadas de zanahoria rallada
- 2 cucharadas de cebolla picada
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharada de mayonesa light
- 1 pizca de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
jueves, 11 de julio de 2013
Estamos de vuelta!!!
![]() |
En la Playa de los Muertos (Almería) |
Comentar un poco que he podido bañarme en el mar, hacer buceo y bodyboard protegiendo el catéter peritoneal dentro de una bolsa de colostomía y además cubierto con un body de neopreno para evitar enganchones, y la verdad es que no me ha entrado ni una gota de agua y el orificio está perfecto. Respecto a las comidas, teniendo en cuenta que era un buffet, pensaba que sería mas duro de lo que ha sido, pero nos hemos portado bastante bien y tan solo he cogido 300 gramos, y creo que la comida ha sido bastante sana (apunté todo lo que comí uno de los días para verlo con mi doctora, ya lo colgaré por aquí), y hasta me he permitido el lujo de tomarme algunos mojitos :). Como anécdota, contaros que se me olvidó una de las medicaciones, y mis padres me tuvieron que enviar el Renvela por Seur al hotel, donde ya me conocían por las cajas de la diálisis...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)