• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

domingo, 29 de septiembre de 2013

Premios Bitacoras.com 2013

Participamos en los Premios Bitacoras.com 2013!!!!!
Nuestra categoría es mejor Blog de Salud. Espero que nos votéis y compartáis lo mas posible, a ver si al menos quedamos finalistas ;)

Votar en los Premios Bitacoras.com

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El Síndrome de las piernas inquietas

Aprovechando que el lunes fué el dia del Síndrome de las piernas inquietas, hoy os voy a hablar de ello. La primera vez que escuche sobre esta enfermedad fue a través de uno de mis amigos, que la sufría de una forma bastante achacable al estress, pero que le estaba haciendo la vida imposible. Sinceramente era algo que relacionaba total y absolutamente con el estress hasta el día en que me empezó a afectar a mi, que soy la persona menos estresada del mundo. Y la verdad es que es bastante desagradable. Pero vayamos por partes, según la wikipedia, su definición es: El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos ) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Una de platos yankees: Macarrones con queso aptos para la dieta renal!

Los americanos tienen unas tendencias culinarias cuanto menos curiosas, y uno de sus platos de acompañamiento favoritos son los macarrones con queso. Sinceramente nunca pense en ellos mas que como una bomba alimentaria (que tenía que estar de muerte, eso sí), pero no como algo apto para los que sufrimos enfermedad renal. Ahora bien, la gente de DaVita nos trae una receta para que nosotros tambien podamos disfrutar de unos autenticos macarrones con queso aptos para enfermos renales.


sábado, 21 de septiembre de 2013

Postres en la dieta renal: Smoothie de chocolate

Todos habéis podido ver la proliferación de tiendas dedicadas a productos para ciclarse en el gimnasio, del tipo de proteinas, l-carnitina, etc, en grandes envases. A mi en general esas tiendas me dan bastante cosica, pero he descubierto su utilidad dentro de la dieta renal, lo cual no deja de tener su gracia.
En este caso os traigo un postre rápido, que preparáis en dos minutos y cuyo aporte nutricional no es un desproposito.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Como hacer una salsa de "soja" baja en sodio para la dieta renal

Tengo que disculparme por la poca continuidad que he tenido ultimamente en el blog. Mi regreso a la universidad y una operación en la nariz tienen principalmente la culpa.
Hoy os traigo un apaño dirigido principalmente a mi mujer, que es la persona mas adicta a la salsa de soja que conozco. Aunque la principal marca de salsa de soja del mercado tiene una variante baja en sodio, yo nunca he conseguido encontrarla por ningún sitio, asi que os pongo aquí el apaño que proponen los nutricionistas de DaVita para sustituirlo.

martes, 3 de septiembre de 2013

Por favor, pasemos de la sal

Tras una ausencia justificada por motivos médicos, personales y de apetencia en general, volvemos a estar en la brecha.
Las Guías Alimentarias recomiendan a todas las personas reducir el sodio a 2.300 mg o menos. Para las personas con 51 años o más , o los que tienen hipertensión , diabetes o enfermedad renal crónica , la recomendación de sodio es de 1.500 mg o menos . Satisfacer estas pautas de la dieta baja en sodio sería más fácil de controlar si compramos sólo alimentos frescos, enteros y los preparamos en casa. En los tiempos que corren , eso no parece tan factible. Disfrutar de la conveniencia de los alimentos envasados ​​y comidas preparadas , así como el placer de comer en un restaurante significa que realmente no sabemos la cantidad de sodio en los alimentos que consumimos.