Participamos en los Premios Bitacoras.com 2013!!!!!
Nuestra categoría es mejor Blog de Salud. Espero que nos votéis y compartáis lo mas posible, a ver si al menos quedamos finalistas ;)
Nos hemos traslado. La dirección es: comerporunrinon.es
domingo, 29 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
Nueva actualización de la biblioteca!!!!!
Biblioteca de Nutrición renal
Novedades:
Novedades:
- Manual Básico de nutrición clínica y dietética. Hospital Clínico Universitario de Valencia
- Guía de la alimentación saludable. SENC
- Libro blanco de la nutrición en España. Fundación Española de la Nutrición
- Dieta mediterranea, dieta equilibrada. Prof. Martinez Alvarez
- Guía para el cuidado de su salud después del trasplante de riñón. ITNS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
El Síndrome de las piernas inquietas
Aprovechando que el lunes fué el dia del Síndrome de las piernas inquietas, hoy os voy a hablar de ello. La primera vez que escuche sobre esta enfermedad fue a través de uno de mis amigos, que la sufría de una forma bastante achacable al estress, pero que le estaba haciendo la vida imposible. Sinceramente era algo que relacionaba total y absolutamente con el estress hasta el día en que me empezó a afectar a mi, que soy la persona menos estresada del mundo. Y la verdad es que es bastante desagradable. Pero vayamos por partes, según la wikipedia, su definición es: El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos ) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Una de platos yankees: Macarrones con queso aptos para la dieta renal!
Los americanos tienen unas tendencias culinarias cuanto menos curiosas, y uno de sus platos de acompañamiento favoritos son los macarrones con queso. Sinceramente nunca pense en ellos mas que como una bomba alimentaria (que tenía que estar de muerte, eso sí), pero no como algo apto para los que sufrimos enfermedad renal. Ahora bien, la gente de DaVita nos trae una receta para que nosotros tambien podamos disfrutar de unos autenticos macarrones con queso aptos para enfermos renales.
sábado, 21 de septiembre de 2013
Postres en la dieta renal: Smoothie de chocolate
Todos habéis podido ver la proliferación de tiendas dedicadas a productos para ciclarse en el gimnasio, del tipo de proteinas, l-carnitina, etc, en grandes envases. A mi en general esas tiendas me dan bastante cosica, pero he descubierto su utilidad dentro de la dieta renal, lo cual no deja de tener su gracia.
En este caso os traigo un postre rápido, que preparáis en dos minutos y cuyo aporte nutricional no es un desproposito.
En este caso os traigo un postre rápido, que preparáis en dos minutos y cuyo aporte nutricional no es un desproposito.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Actualización de la biblioteca renal
Nuevos contenidos añadidos:
- 53 preguntas frecuentes de los pacientes en diálisis. Fundación Alcer
- Manual informativo para el paciente renal. Diaverum
- Los medicamentos en la enfermedad renal. Florencio Garcia, Eduardo Gutierrez, Nuria Quintanilla y Francisco Ríos.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Como hacer una salsa de "soja" baja en sodio para la dieta renal
Tengo que disculparme por la poca continuidad que he tenido ultimamente en el blog. Mi regreso a la universidad y una operación en la nariz tienen principalmente la culpa.
Hoy os traigo un apaño dirigido principalmente a mi mujer, que es la persona mas adicta a la salsa de soja que conozco. Aunque la principal marca de salsa de soja del mercado tiene una variante baja en sodio, yo nunca he conseguido encontrarla por ningún sitio, asi que os pongo aquí el apaño que proponen los nutricionistas de DaVita para sustituirlo.
Hoy os traigo un apaño dirigido principalmente a mi mujer, que es la persona mas adicta a la salsa de soja que conozco. Aunque la principal marca de salsa de soja del mercado tiene una variante baja en sodio, yo nunca he conseguido encontrarla por ningún sitio, asi que os pongo aquí el apaño que proponen los nutricionistas de DaVita para sustituirlo.
martes, 3 de septiembre de 2013
Por favor, pasemos de la sal
Tras una ausencia justificada por motivos médicos, personales y de apetencia en general, volvemos a estar en la brecha.
Las Guías Alimentarias recomiendan a todas las personas reducir el sodio a 2.300 mg o menos. Para las personas con 51 años o más , o los que tienen hipertensión , diabetes o enfermedad renal crónica , la recomendación de sodio es de 1.500 mg o menos . Satisfacer estas pautas de la dieta baja en sodio sería más fácil de controlar si compramos sólo alimentos frescos, enteros y los preparamos en casa. En los tiempos que corren , eso no parece tan factible. Disfrutar de la conveniencia de los alimentos envasados y comidas preparadas , así como el placer de comer en un restaurante significa que realmente no sabemos la cantidad de sodio en los alimentos que consumimos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)