• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

martes, 25 de noviembre de 2014

Investigadores de la REDinREN encuentran cómo identificar el riesgo de sufrir un fracaso renal agudo o saber sus causas concretas

Hola. Aquí os dejo un interesante artículo de la Revista Alcer 158, escrito por Alvaro Cabello. Recordad que la revista online la podeís encontrar en la web de Alcer ;)

El fracaso renal agudo es una súbita pérdida de la función renal, horas o pocos días después de una agresión aguda a los riñones. Tiene asociada una mortalidad cercana al 50% de los casos, que puede ascender hasta el 80% en pacientes con fallo multiorgánico. Entre las causas más importantes destaca la toxicidad que provocan en los riñones (nefrotoxicidad) algunas familias de fármacos como ciertos antibióticos o antitumorales, los medios de contraste iodados usados en el diagnóstico radiológico y algunos tóxicos medioambientales
como metales pesados presentes en el aire, en el agua y en los alimentos. 

La ausencia de medidas terapéuticas eficaces supone actualmente la principal barrera para el control de las consecuencias de esta enfermedad con alta incidencia (se estima que cierto grado de fracaso renal agudo se desarrolla en un 2,5% de todos los pacientes ospitalizados), elevada mortalidad sobre todo si hay más de un órgano afectado (50-80%) y coste sanitario desproporcionado (5% de los gastos de los pacientes hospitalizados). La diálisis tiene una modesta efectividad en los casos más graves.
Ante esta situación y teniendo en cuenta la rapidez de la evolución de la enfermedad, el diagnóstico muy precoz se revela como el elemento clave del manejo clínico del daño renal agudo. El desarrollo de sistemas diagnósticos precoces constituye la frontera de la investigación en este campo.
Dos nuevos marcadores han sido desarrolladas por un grupo multidisciplinar de la Red de Investigación Renal (RedinREN) del Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación, y otros investigadores integrados en el recién creado Instituto Biosanitario de 
Salamanca (IBSAL) coordinados por el Dr. Francisco López Hernández, Investigador del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León y de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y el Dr. José Miguel López Novoa, catedrático de Fisiología de dicha facultad.
Los hallazgos que han sido publicados en la revista científica Kidney International, consisten en la identificación de marcadores urinarios que permitirán identificar individuos con elevado riesgo de sufrir un fracaso renal agudo antes de que éste se produzca. Estos marcadores se han identificado por técnicas de proteómica diferencial en la orina de animales con modelos experimentales de fracaso renal agudo y posteriormente confirmados en la orina de pacientes.
Los nuevos marcadores permitirán manejar a los pacientes de forma preventiva y personalizada para evitar aplicar tratamientos o procedimientos potencialmente lesivos para los riñones en aquellos más susceptibles o predispuestos a la enfermedad. Esta nueva
estrategia preventiva a través del diagnóstico ayudará a reducir la incidencia de la enfermedad, y se anticipa tanto conceptual como temporalmente al concepto de diagnóstico precoz.
Además estos investigadores de la REDinREN ha desarrollado nuevos marcadores para el diagnóstico diferencial de la nefrotoxicidad. Gracias a ello ahora es posible conseguir lo que era imposible incluso con las herramientas diagnósticas más finas disponibles: discernir la causa de la lesión renal en pacientes sometidos a múltiples causas potenciales. Es el caso, por ejemplo, de pacientes polimedicados tratados simultáneamente con dos o más fármacos
potencialmente lesivos para sus riñones. En aquellos en los que aparecen signos de daño renal hasta ahora era imposible saber cuál era el fármaco concreto causante de la lesión.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario