• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

martes, 4 de febrero de 2014

Aumentar el conocimiento sobre comidas para personas con enfermedad renal

A medida que disminuye la función renal, los residuos de proteínas y minerales se hacen difíciles de eliminar y los riñones enfermos deben trabajar más para deshacerse de ellos . La dieta renal de cada persona es diferente, pero los principales nutrientes limitados en las dietas renales son bastante comunes e incluyen proteínas, fósforo, potasio y sodio. Sigue leyendo para mejorar tu conocimiento sobre la comida adecuada a tu situación.


Ojito con el agua
Elige agua del grifo o embotellada normal. Las aguas especiales suelen estarr mejoradas con aditivos de sodio, potasio o fosfato .
Elige tu bebida
Té de elaboración casera y la limonada casera son alternativas ideales a las aguas . Algunas bebidas embotelladas o enlatadas están cargados de fosfatos , por lo que es mejor limitarlas.
Como andamos de carnes...
Elige aves frescas y cerdo. Muchos productos precocinados (incluyendo caldo, nuggets y tiras) contienen mayores cantidades de aditivos de sodio , fosfato y potasio .
Hazte orgánico!
Haz una sopa baja en sodio casera con caldo orgánico o casero.
Recurre a tu lado vegetariano
Come comidas sin carne o platos principales del plan que utilizan pequeñas cantidades de carne para reducir la proteína y por lo tanto reducir el estrés en los riñones. Las comidas sin carne tienen menos grasas saturadas, lo cual es una buena noticia para el corazón.
Un poco de queso , por favor
Si no puedes resistirte, selecciona quesos fuertes que te ayuden a disminuir la ingesta de grasas saturadas, colesterol , sodio y fósforo.
"A" es para los antioxidantes
Come antioxidantes - las bayas, las cerezas, las uvas rojas , repollo , coliflor, ajo, cebolla y pimientos rojos para ayudar a disminuir la inflamación crónica asociada con la enfermedad renal, enfermedad cardiovascular y cáncer.
El encendido con la proteína
Elige claras de huevo y alto contenido de omega - 3 de pescado como fuente de proteínas. Independientemente de tu nivel de proteínas, planear por lo menos la mitad de las fuentes de alta calidad como estos para recibir todos los aminoácidos esenciales. Las claras de huevo son muy bajas en fósforo; pescados como el salmón , la trucha y el atún reducen la inflamación asociada con el riñón y enfermedades del corazón.
Quita la grasa
Reemplazar las grasas no saludables tales como las grasas de origen animal y la margarina hidrogenada con grasas saludables, por alternativas como el aceite de oliva y la margarina sin grasa.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 comentarios:

  1. Hola David:
    Soy una enferma renal novata. Llevo en diálisis 5 meses. Ahora mismo mi quebradero de cabeza es la alimentación, sobre todo las verduras o más concretamente el tratamiento que hay que hacerles antes de consumirlas (doble cocción, remojo)
    En algún post de tu magnífico blog creo que leí que tú congelabas las verduras. Mi pregunta es si las congelas después de cocerlas o ponerlas en remojo o antes de tratarlas.
    Te agradezco tu respuesta
    Manoli

    ResponderEliminar
  2. Hola Manoli,
    Tu quebradero de cabeza es el mismo que tenemos todos los enfermos renales, que es la alimentación. Dependiendo de tu tipo de diálisis (hemo o peritoneal) tendrás que hacer unos ajustes u otros, pero si voy al grano con tu pregunta te diré que yo normalmente congelo las verduras antes (o las compro directamente congeladas) y luego ya les hago la doble cocción. De hecho, una vez cocinadas se podrian volver a congelar, cosa que alguna vez he hecho, pero ya sin la finalidad de eliminar el potasio. De todas maneras, la perdida combinada entre el congelado y la doble cocción no varia mucho según el orden, asi que adaptatelo a como te sea mas cómodo a tí.
    Para cualquier cosa ya sabes donde estoy ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por tu respuesta y por la rapidez en contestar David :)

      Eliminar
  3. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar