• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

martes, 25 de febrero de 2014

La ISN me ha publicado!!!!!!

Bueno, como ya adelanté en Facebook y Twitter, la ISN (la Sociedad Internacional de Nefrología) me ha publicado mi primer artículo "The importance of being a champion". Para aquellos que no domineis la lengua de Shakespeare, os lo pongo aquí traducido:

La importancia de ser un Campeón

por  
    ISNblog
Cuando el equipo del Día Mundial del Riñón contacto conmigo hace unos meses, estaba anonadado. Querían que fuera uno de los Campeones del Día Mundial del Riñón! Como paciente de Enfermedad Renal Crónica entendía muy bien la importancia de la tarea, y cuando la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) me pidió que escribiera algo para su blog yo ya sabía perfectamente lo que quería contar. 
Al principio de mi diagnostico, yo no era el típico paciente renal. Yo no estaba desnutrido ni bajo de peso, pero la dieta renal que me ofrecían en el hospital no se ajustaba a mis necesidades. Nadie sabía que hacer con mi nutrición. Y yo, en vez de quedarme quietecito, empece a utilizar mis habilidades idiomáticas e informáticas para buscar soluciones - y encontré enormes cantidades de material útil
Mi mujer Sara y yo pensamos que todo ese material sería de utilidad también para otros muchos pacientes, y que todo ese trabajo que yo estaba realizando para mí podría ser útil para otra gente. Y así nació mi blog. 
A través de mi aventura con el blog, he conocido a gente de la que he aprendido muchisimo. He sufrido porque ellos sufrían. Cuando alguien viene a ti con sus problemas y, la mayoría de las veces, lo único que puedes hacer es escuchar, y eso ya es mucho. A veces, como con todo, hay ocasiones en que quieres tirar la toalla, porque te sientes sobrepasado. Es esos momentos cuando recuerdo que mi padre sobrevivió a un cáncer, y que una amiga de mi edad está luchando contra otro ahora mismo. Te das cuenta de que no tienes derecho a rendirte, de que me siento obligado a vivir y a ayudar a otros a vivir y disfrutar de la vida. Quizás suena muy hippie, lo sé, pero estoy seguro de los pacientes crónicos lo comprenderán perfectamente.
Ya ahí está la importancia de ser un campeón; un modelo y una ayuda. A veces, simplemente alguien que comparte contigo una enfermedad y que sabe lo que es pasar por ello, y ser capaz de hablar de ello, en mi caso en el blog, para que sea accesible a los demás.
Tengo que agradecer a otros blogueros que me animaran a tomar la iniciativa y que hacen un excelente trabajo con sus blogs, ayudando y animando a otros pacientes. Mi blog no existiría sin ellos! Ahora, gracias al Blog de la ISN (sin abandonar mi blog), tengo la oportunidad de dar la perspectiva del paciente durante el Día Mundial del Riñón 2014. Espero no decepcionaros.
Nos vemos en la calle el 13 de Marzo!!!!!!
Sigue mi blog Comer por un riñón AQUI
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario