Tipos de hernias
Hay cuatro tipos principales de hernias que son más probables de ocurrir en diálisis peritoneal (hay más tipos de hernia, pero no muy problables en DP):
- Hernia inguinal directa o indirecta (aparece en la ingle)
- Hernia de Salida (donde el catéter sale del cuerpo)
- Hernia umbilical (ombligo)
- Hernia incisional (cualquier otro lugar del abdomen donde ha habido cirugía)
En diálisis peritoneal las más habituales son las umbilicales (de estas me cosieron una a mí a la vez que me implantaban el catéter) y las inguinales. La mía actual tiene mas pinta de ser incisional o epigástrica, pero hasta que mañana hable con el cirujano no sabré gran cosa.
En qué fijarse
A menudo se puede ver el bulto de una hernia . La hernia umbilical se parece como si un ombligo " para adentro " se ha convertido en un "para afuera ". Háblalo con el médico si notas nuevos bultos o protuberancias en el abdomen. Una hernia inguinal se hinchará hacia abajo en la ingle, donde se puede sentir, pero puedes no ser capaz de verla.
Tener una hernia puede causar dolor al levantar objetos, o un dolor constante . En diálisis peritoneal, dos problemas de hernias también pueden llegar a ser graves :
- Hernia estrangulada
Una hernia está " estrangulada " cuando una parte del intestino sale por el agujero y es atrapada. Si el suministro de sangre se interrumpe en el intestino, puede llegar a aparecer la gangrena. Esta es una emergencia y una amenaza para la vida, asi que es una buena razón para tener la hernia operada más temprano que tarde .
- PD fluido se escapa
Tener líquido de diálisis en el peritoneo aumenta la presión en el abdomen. Además, el exceso de líquido puede filtrarse. Con una hernia , el líquido puede derramarse en el sitio de salida del catéter. O, en los hombres, una hernia inguinal con fugas debido a la presión del fluido de diálisis en el vientre puede conducir a la hinchazón dolorosa del escroto. Imágenes de rayos X puede ayudar a encontrar el problema.
Factores de Riesgo
Cualquier persona puede tener una o más hernias. De hecho, el 73 % de las hernias en pacientes de diálisis peritoneal se produce antes del inicio del tratamiento. Cualquier cirugía en el abdomen puede dejar un punto débil que puede ser más propenso a una hernia en el futuro. Existen otros factores que se han relacionado con un mayor riesgo de hernia si se está en Diálisis Peritoneal . Estos incluyen:
- Ser hombre
- Nacer con una pared abdominal con puntos débiles ( más probable si tu madre era muy joven cuando te tuvo )
- La enfermedad renal poliquística autosómica dominante
- El exceso de peso
Ya en el tratamiento de DP, se puede reducir su riesgo de una hernia si se evita las cosas que aumentan la presión en el abdomen , como :
- estreñimiento
- Tos constante o estornudos
- Y levantar objetos pesados o saltar
- Un excesivo volumen de líquido de diálisis
Reparación de hernia: ¿Qué esperar?
La buena noticia es que las hernias se pueden solucionar. Si se está en Diálisis peritoneal - o se quiere empezar - existen un buen número de opciones.

Normalmente se utiliza anestesia general para una reparación de hernia. El cirujano puede usar un laparoscopio para ver dentro del abdomen , o puede hacer una reparación abierta , con una incisión más grande . Una gran hernia puede significar que tendrá un tubo de drenaje . Podría estar en el hospital durante 4 a 10 días, en función de cómo se realiza la cirugía, o incluso recibir el alta en el día si ha sido una operación ambulatoria..
Después, habrá que tomar pastillas para el dolor y mantener los puntos de sutura seca. Y se le pedirá que no conduzca ni levante objetos pesados durante 4-6 semanas.
Si aún no ha comenzado DP y tiene una hernia, un cirujano puede ser capaz de arreglarlo y colocar un catéter de DP , al mismo tiempo. Este fue mi caso. Esto se hace habitualmente con hernias del tipo inguinal, y puede ser posible con otros tipos también (en mi caso fue umbilical).
Haciendo Diálisis después de una reparación de hernia
Es posible que se preocupe de hasta que punto podrá volver a utilizar la diálisis peritoneal tan pronto le operen la hernia. Puede que debas utilizar hemodiálisis en el centro hasta que esté curada . No es la única opción, otra opción para después de la cirugía es utilizar DPI, diálisis peritoneal reclinada y con poco volumen de líquidos. Esto significa hacer intercambios mientras usted se acuesta para reducir la presión en su abdomen.
Otra opción es hacer un intercambio el día de la cirugía, nada de diálisis durante 48 horas, y luego lentamente reiniciar la DP . En un estudio, los pacientes hicieron CAPD 3 días a la semana ( 10 horas ) durante 2 semanas , a continuación, con menos volumen durante 2 semanas , y fueron de nuevo a la prescripción normal, a las 4 semanas . En una cicladora, los intercambios se realizaron 3 días a la semana durante una semana y luego cada noche durante 4 semanas. Ninguno de los 50 pacientes tuvo una fuga, y ninguna de sus hernias regresó.
Nadie quiere tener una hernia, pero hoy en día las posibilidades de que es caso de tener una, esta no le impida hacer Diálisis peritoneal, son buenas.
Os dejo un vídeo de animación (que si lo pongo de imagen real a alguno le da un soponcio) sobre como se repara una hernia inguinal ;)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Blog: www.comerporunrinon.es
Categoría: Mejor Blog de Salud

Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul
ResponderEliminarMuchisimas gracias por la informacion, fue dw mucha ayuda
ResponderEliminarMI MAMA TIENE UNA HERNIA, Y SE LE HA SALIDO EL COJIN DEL CATETER, Y AHORA YA LE SALE LIQUIDO DEL ORIFICIO, LA HERNIA SE VE QUE ESTA JUSTO DONDE ESTA EL ORIFICIO
ResponderEliminar