• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

lunes, 4 de noviembre de 2013

Hoja de cálculo para el seguimiento de los valores de las análiticas

Hacia mucho tiempo que no usaba Excel para algo productivo. He creado una hoja de cálculo que podáis usar para llevar el control de vuestros valores en las analíticas, además de explicar que son estos valores y ver en una gráfica su evolución a lo largo de los diferentes análisis, y comparando estos valores con los de referencia máximos y mínimos que nos facilite nuestro equipo médico.


He procurado hacerlo lo más sencillo posible, y consta solo de dos pestañas. En la primera, llamada "Datos Análisis" es donde incluiremos los valores de los análisis que nos realicemos, cambiando lógicamente donde pone Fecha X por la fecha real de la analítica. Los valores que aparecen actualmente son inventados, más que nada para que podáis ver como funciona y su evolución gráfica, pero deberéis sustituirlos por los vuestros propios. Los rangos que aparecen si son reales, ya que son lo que mi equipo médico me facilitó a mí, pero he podido comprobar que de un equipo a otro puede haber variaciones, por lo que os recomiendo que los cambiéis por los que os faciliten a vosotros.  Las descripciones las he sacado de Wikipedia, y creo que no son excesivamente complicadas, por lo que no deberíais tocarlas salvo que queráis hacer algún apunte especial.
Pestaña Datos Análisis
Respecto a la segunda pestaña, llamada "Gráfica", es donde tenemos la representación gráfica (valga la redundancia) de los valores de los análisis. Seleccionamos el valor a ver, y nos permitirá ver sus valores a lo largo de los diferentes análisis, su descripción y su evolución mediante un gráfico de linea comparándola con los valores rango dados.

Pestaña Gráfica

He intentado que sea lo más sencilla posible. De todas formas siempre estoy abierto a sugerencias para mejorarla y si necesitarais hacer alguna modificación especial y no tuvierais los suficientes conocimientos de excel para ello no dudéis en pedírmelo y os echare una mano con mucho gusto.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------


Votar en los Premios Bitacoras.comSi el artículo os ha parecido útil o interesante, y queréis apoyarnos en nuestra campaña para fomentar el conocimiento sobre la enfermedad renal y la donación de órganos, por favor, votanos en los Premios Bitacoras.com pinchando en el enlace de la izquierda.

Blog: www.comerporunrinon.es
Categoría: Mejor Blog de Salud
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario