• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

jueves, 21 de noviembre de 2013

La planificación de las comidas en la dieta renal

Comer bien puede ayudar a mantenernos sanos. Al igual que no comer bien hará que te debilites por perder proteínas en los músculos, y acabar por convertirse en desnutridos. Hasta aquí todo claro. Mientras estemos en tratamiento de diálisis, debemos trazar un nuevo plan de alimentación que cumpla con las necesidades de tu salud e incluya el mayor número posible de tus alimentos favoritos, por eso de hacerlo mas llevadero. Los detalles exactos dependerán de si todavía tenemos capacidad de orinar y de los resultados de los análisis de sangre. Entre las consideraciones nutricionales que podemos necesitar para hacer un seguimiento como paciente de enfermedad renal, es la ingesta de sodio, potasio, proteínas y fósforo, así como el número de calorías y la cantidad de líquidos.


Por supuesto, la planificación de las comidas no es lo único en que pensar. !Alguien tiene que cocinar! Cuanto más ocupados estamos, mas tendemos a depender de comidas rápidas o alimentos precocinados.  El problema es que la mayoría de estos alimentos tienen una gran cantidad de sodio, fósforo y potasio (a parte de que acabarán por hacernos un agujero al bolsillo también). Vamos a descubrir que es fácil llevar a cabo una dieta si nos aprendemos a planificar.

Diálisis y Planificación de la Dieta
Aquí están algunas ideas para hacer más fácil planificar comidas saludables en casa. 
¿Qué los que piensas que podría funcionar para ti?

  • Hazte una lista de comidas ajustadas a la dieta marcada rápidas de preparar (como tortillas) que usaremos como comodines, así podrás comer algo saludable a toda prisa, con poco esfuerzo.
  • Adapta tus recetas favoritas para que puedas comer alimentos que te gustan. Ayuda enormemente a no desanimarse con la dieta.
  • Aprovecha un día y cocina lo de toda la semana, y guarda las porciones en el congelador. Esto ayuda a desahogar tiempo y a no pasarse con las raciones. Además, el congelar siempre ayuda a reducir potasio. De esta forma no perderás más tiempo que el que tardes en calentar las comidas.
  • Lee las etiquetas y encuentra algunos alimentos precocinados que se ajusten a sus planes de alimentación saludables. En un futuro intentaré hacer una entrada solo para ver este punto, que se que ayuda mucho.
  • Mezclar y combinar los alimentos de la lista de alimentos aptos para la dieta renal en nuestro estadío. El hecho de variar evitará que nos aburramos y comentamos el error de comer algo inadecuado.
  • Lleva un control del consumo de sodio y de los líquidos que tomas, aún cuando estés fuera de casa. Hacerlo permite controlarse mucho mejor al ser mas consciente de lo que se ingiere.
  • Busca los alimentos te gustan y, viendo sus valores nutricionales, piensa en como incluirlos en la dieta. No solo en tu plato favorito, sino jugando como ingredientes de otros platos.
  • Planifica semanalmente las comidas. Nosotros tenemos una pizarra en la nevera donde cada fin de semana hacemos el plan de la semana siguiente. De esta forma se ve mas globalmente y es mas fácil atender a cuantas ingestas de cada tipo de alimento tenemos en la semana.

La realización de estos planes de comida no siempre conllevará una gran cantidad de trabajo. Cada plan ayuda a aprender, y después de un tiempo, se hace más fácil. Acabas por hacerlo de forma casi mecánica.

¿Qué pasa si soy vegetariano?
La mayoría de las fuentes vegetales de proteínas, como judías, soja y granos, también tienen niveles muy altos de potasio y / o fósforo. El mayor reto de ser un vegetariano en diálisis es recibir suficiente proteína de alta calidad para evitar la desnutrición y la pérdida de masa muscular - sin conseguir niveles nocivos de potasio y fósforo. Se puede hacer, pero tendrás que trabajar estrechamente con tu dietista renal para ello.
Lo fácil que sea depende de si vas a comer cualquier fuente de proteína de origen animal (huevos, pollo, pescado, productos lácteos). 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 comentario:

  1. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar