Desde la Fundación Livestrong (la de Lance Amstrong) nos llega un interesante artículo.
-----------------
Los riñones son unos órganos pares que ayudan a mantener la sangre químicamente equilibrada y limpia. Cada día, los riñones de una persona procesan unos 200 litros de sangre y eliminar alrededor de 2 litros de productos de desecho y el agua sobrante, de acuerdo con la National Kidney and Urologic Diseases Information Clearinghouse . Las lesiones y enfermedades, como la enfermedad renal , pueden deteriorar la función renal. Aunque el cambio de su dieta no devolverá la función renal , el consumo de ciertos alimentos y evitar otros pueden disminuir la progresión de dicha enfermedad, prevenir complicaciones y mejorar su bienestar.
Nos hemos traslado. La dirección es: comerporunrinon.es
jueves, 27 de febrero de 2014
miércoles, 26 de febrero de 2014
Celebra el Día Mundial del Riñón con un vaso de agua!
Como parte de mis tareas como "Champion" del WKD2014 está la de hacer eco de las campañas que se van a desarrollar este año. Aquí os traigo una que me parece sana y divertida, y con la que espero que colaboreis.
Este próximo 13 de Marzo, invitamos a todos a celebrar el Día Mundial del Riñón, empezando el día con un vaso de agua! (que no cura la Enfermedad Renal pero protege nuestros riñones)
Una de cada diez personas en el mundo tiene algún grado de Enfermedad Renal (CKD). La Enfermedad Renal puede afectar a personas de cualquier edad o raza
A pesar de que puede darse a cualquier edad, es más común cuando envejecemos.
Muéstranos como te involucras y enséñaselo al mundo!
Participa en el Día Mundial del Riñón 2014 y celebralo con nosotros
Este próximo 13 de Marzo, invitamos a todos a celebrar el Día Mundial del Riñón, empezando el día con un vaso de agua! (que no cura la Enfermedad Renal pero protege nuestros riñones)
Una de cada diez personas en el mundo tiene algún grado de Enfermedad Renal (CKD). La Enfermedad Renal puede afectar a personas de cualquier edad o raza
A pesar de que puede darse a cualquier edad, es más común cuando envejecemos.
Muéstranos como te involucras y enséñaselo al mundo!
martes, 25 de febrero de 2014
La ISN me ha publicado!!!!!!
Bueno, como ya adelanté en Facebook y Twitter, la ISN (la Sociedad Internacional de Nefrología) me ha publicado mi primer artículo "The importance of being a champion". Para aquellos que no domineis la lengua de Shakespeare, os lo pongo aquí traducido:
La importancia de ser un Campeón
por David Pino
Cuando el equipo del Día Mundial del Riñón contacto conmigo hace unos meses, estaba anonadado. Querían que fuera uno de los Campeones del Día Mundial del Riñón! Como paciente de Enfermedad Renal Crónica entendía muy bien la importancia de la tarea, y cuando la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) me pidió que escribiera algo para su blog yo ya sabía perfectamente lo que quería contar.
viernes, 21 de febrero de 2014
Vocabulario renal: Hematuria

La orina en condiciones normales no posee sangre. Se acepta como máximo un número de 1 o 2 hematíes por campo en el sedimento de orina centrifugada, o hasta 5 hematíes por campo en mujeres y animales, lo cual no produce cambios en la coloración de la orina, dado que la sangre se torna macroscópica cuando hay 100 o más hematíes por campo en el mayor aumento.
Otras causas frecuentes de coloración rojiza de la orina son la hemoglobinuria, mioglobinuria, la ingesta de remolacha y el uso de laxantes que contienen fenolftaleína.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Campaña de crowdfunding para litiasis renal
He recibido el siguiente correo pidiendo un poco de repercusión en el blog. Dado el tema que trata, me parece perfecto echarles una mano, asi que aquí os lo copio:
Buenas tardes,
Mi nombre es Iris Rivero y soy una de las responsables de la campaña de crowdfunding de Lit-Control, un dispositivo que ayuda a prevenir la formación de cálculos renales.
Te escribo porque tu blog contiene mucha información de interés para los afectados por enfermedades renales y nos gustaría presentarte nuestra campaña.
Mi nombre es Iris Rivero y soy una de las responsables de la campaña de crowdfunding de Lit-Control, un dispositivo que ayuda a prevenir la formación de cálculos renales.
Te escribo porque tu blog contiene mucha información de interés para los afectados por enfermedades renales y nos gustaría presentarte nuestra campaña.
lunes, 17 de febrero de 2014
Sobre la Tasa Google e ingresos de la web
Empecemos explicando de que va el tema. La nueva Ley de Propiedad Intelectual propone cobrar a Google y otros agregadores una tasa por enlazar "publicaciones periódicas que tengan finalidad informativa". A mi, sinceramente, me parece ridículo (tanto por cantidad como por ideología) reclamarlo, pero resulta que al ser un derecho irrenunciable, no la voy a cobrar yo, sino CEDRO, que es la entidad de gestión de derechos de propiedad intelectual, que posteriormente hará reparto entre sus socios (entre los que no me encuentro).
De hecho ni con una licencia Creative Commons me libro. Si os interesa el tema ver este artículo de David Maeztu.
Ya aprovecho la entrada para explicar que ingresos obtiene esta web y en que se gastan, mas que nada por claridad con los lectores:
El año pasado obtuve unos ingresos totales de 78€ por la publicidad de Ad Sense (el servicio de publicidad de Google). Es la única fuente de ingresos que tiene esta página, no hay patrocinadores, ni laboratorios detrás de esto (publicito de vez en cuando el Salón de belleza de un amigo, pero gratis y porque de verdad creo que son buenos). Esos ingresos lo utilizo para pagar el dominio y el correo, que son unos 40€, y el restante lo utilice (poniendo algo de mi bolsillo) para realizar las tarjetas del blog (para pacientes del hospital, etc) y las libretas que regale a mi equipo de enfermeras. Nada de cubrir desgaste de equipos (y debería, que tengo el portátil con la pantalla rajada) ni electricidad ni nada por el estilo. La verdad es que nunca lo pido, pero si no os causa mucha molestia pinchad de vez en cuando en alguno de los anuncios que aparecen. Parece una tontería, pero si subimos un poco los ingresos puedo plantear editar incluso algún material propio y enviároslo a los lectores que lo pidieseis, o cosas así. Desgraciadamente este blog no da para ganarse la vida con ello, al menos de momento ;)
De hecho ni con una licencia Creative Commons me libro. Si os interesa el tema ver este artículo de David Maeztu.
Ya aprovecho la entrada para explicar que ingresos obtiene esta web y en que se gastan, mas que nada por claridad con los lectores:
El año pasado obtuve unos ingresos totales de 78€ por la publicidad de Ad Sense (el servicio de publicidad de Google). Es la única fuente de ingresos que tiene esta página, no hay patrocinadores, ni laboratorios detrás de esto (publicito de vez en cuando el Salón de belleza de un amigo, pero gratis y porque de verdad creo que son buenos). Esos ingresos lo utilizo para pagar el dominio y el correo, que son unos 40€, y el restante lo utilice (poniendo algo de mi bolsillo) para realizar las tarjetas del blog (para pacientes del hospital, etc) y las libretas que regale a mi equipo de enfermeras. Nada de cubrir desgaste de equipos (y debería, que tengo el portátil con la pantalla rajada) ni electricidad ni nada por el estilo. La verdad es que nunca lo pido, pero si no os causa mucha molestia pinchad de vez en cuando en alguno de los anuncios que aparecen. Parece una tontería, pero si subimos un poco los ingresos puedo plantear editar incluso algún material propio y enviároslo a los lectores que lo pidieseis, o cosas así. Desgraciadamente este blog no da para ganarse la vida con ello, al menos de momento ;)
domingo, 16 de febrero de 2014
Una de consultorio...
Con tanto lío como tengo estoy descuidando mis tareas para con el blog, y se me empiezan a acumular las consultas, asi que vamos a quitarnos unas poquitas del tirón :)
hola buenos dias David yo tengo cancer me tuvieron que quitar un riñón nada mas tengo uno quiero que me ayuden ah que alimentos puedo comer para cuidar mi unico riñón como carnes blancas pollo pescado muchas verduras verdes brocoli coliflor cebolla ajo lechuga fruta manzanas platanos pan de 12 granos leche de almendras y hago ejercicio dos veces al dia tomo tres litros de agua al dia ustedes me pudieran decir que alimentos son nutritivos para mi riñón y salir bien en mis estudios que me practican cada dos meses muchas gracias por su apoyo y que alimentos no debo de comer (Hermes)
hola buenos dias David yo tengo cancer me tuvieron que quitar un riñón nada mas tengo uno quiero que me ayuden ah que alimentos puedo comer para cuidar mi unico riñón como carnes blancas pollo pescado muchas verduras verdes brocoli coliflor cebolla ajo lechuga fruta manzanas platanos pan de 12 granos leche de almendras y hago ejercicio dos veces al dia tomo tres litros de agua al dia ustedes me pudieran decir que alimentos son nutritivos para mi riñón y salir bien en mis estudios que me practican cada dos meses muchas gracias por su apoyo y que alimentos no debo de comer (Hermes)
jueves, 13 de febrero de 2014
Vocabulario renal: Uremia
La uremia, también llamado síndrome urémico, es un conjunto de síntomas cerebrales, respiratorios, circulatorios, digestivos, etc., producido por la acumulación en la sangre de los productos tóxicos que, en estado general normal, son eliminados por el riñón y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal. Es un factor de riesgo para la enfermedad de Wernicke.
Signos y síntomas
- Asterixis y temblor
- Letargia, deterioro cognitivo y convulsiones
- Hiperreflexia
- Fetor urémico
- Serositis, en especial, pericarditis
- Hipotermia e hipotensión
- Náuseas y vómito
- Síndrome purpúrico, por alteración plaquetaria (sin trombocitopenia)
- Lengua enrojecida o blanca
martes, 11 de febrero de 2014
La importancia de escribir estos blogs...
Lo primero tengo que disculparme por no estar actualizando tanto como debiera, ya contaré en la parte del diario porque. Lo segundo es contaros que, con motivo del Día Mundial del Riñón, se me ha elegido como uno de los "campeones" y por ello la Sociedad Internacional de Nefrologia me ha pedido que escriba algunos post en su blog dando un poco el punto de vista de los pacientes y de lo que para nosotros significa vivir con la enfermedad, el Día Mundial del Riñón aquí, etc... Pero para ello, he creído oportuno escribir primero aquí y agradecer a quien corresponde semejante honor ;)
lunes, 10 de febrero de 2014
Vocabulario renal: proteinuria
La proteinuria es la presencia de proteína en la orina en cuantía superior a 300 mg en la orina de 24 horas, esta puede ser transitoria, permanente, ortostática, monoclonal o de sobrecarga. La proteinuria en pequeñas cantidades (30 a 300) suele estar casi siempre a expensas de la albumina denominándose microalbuminuria, dato que adquiere un especial interés en la patología diabética.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Vocabulario renal: Oliguria
La oliguria es una disminución de la producción de orina (diuresis). Esta disminución puede ser un signo de deshidratación, fallo renal o retención de orina.
Definición
En adultos: Cuando la micción es entre 100-400 ml de orina en 24 horas.
Etiología
- Disminución del filtrado glomerular
- Aumento de la reabsorción tubular
- Obstrucción de las vías urinarias bajas
martes, 4 de febrero de 2014
Aumentar el conocimiento sobre comidas para personas con enfermedad renal
A medida que disminuye la función renal, los residuos de proteínas y minerales se hacen difíciles de eliminar y los riñones enfermos deben trabajar más para deshacerse de ellos . La dieta renal de cada persona es diferente, pero los principales nutrientes limitados en las dietas renales son bastante comunes e incluyen proteínas, fósforo, potasio y sodio. Sigue leyendo para mejorar tu conocimiento sobre la comida adecuada a tu situación.
lunes, 3 de febrero de 2014
Vocabulario renal: ácido úrico
El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula químicaes C5H4N4O3.
Es un producto de desecho del metabolismo de nitrógeno en el cuerpo humano (el producto de desecho principal es la urea), y se encuentra en la orina en pequeñas cantidades. En algunos animales, como aves,reptiles y muchos artrópodos, es el principal producto de desecho, y se expulsa con las heces; los animales que excretan mayoritariamente ácido úrico se denominan uricotélicos. El alto contenido de nitrógeno del ácido úrico es la razón por la que el guano es tan valioso como fertilizante en la agricultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)