• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

domingo, 23 de marzo de 2014

Diálisis natural: baños en sal marina; un ayuda a tus riñones

Hace algún tiempo leí un artículo del Dr. Alberto Martí donde hablar de tratar el cáncer mediante formas mas naturales, y una de ellas eran los baños en sal marina. Aplicado al enfermo renal, puede suponer una gran ayuda, ya que descargamos de tarea a nuestros riñones, pero expliquemos un poco como funciona.



El Dr. Martí propone unos baños de una media hora al día con dos kilos de sal marina disuelta en el agua caliente. Dos kilos para obtener el nivel óptimo de saturación, y agua caliente porque activa la apertura de los poros de la píel, nuestro mayor órgano, y a través del cual, debido a un proceso de ósmosis (similar al acontecido en la diálisis peritoneal) las sustancias que normalmente harian trabajar a nuestros riñones para excretarlas se filtrarián a través de la piel, en una especie de diálisis corporea. 

Dado que la Sal Marina no es especialmente cara (he visto sacos de 25 kg. por menos de 8 euros), puede ser una buena opción, sobre todo si depuramos el agua y la reutilizamos (si no el gasto de agua es terrible para el medio ambiente y no sirve para regar), para cuidar un poco más nuestros riñones sin dejarnos un dineral en caros tratamientos depurativos. 

Investigaré un poco a ver como se podría hacer una mini-instalación para esto. Supongo que si puedes destinar una bañera exclusivamente para este tratamiento es fácil acoplarle un filtro con bomba (parecido a los de los acuarios) y ponerlo a funcionar durante el tiempo necesario después de cada baño, y limpiar el filtro cuando toque. De otra forma, debido a la cantidad de agua necesaria, habría que pensarselo un poco más. 

Os dejo el enlace al artículo del Dr. Martí aquí, y mientras me dedicaré a pensar como probar el sistema. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

9 comentarios:

  1. Me gustaría saber parq que casos ESTÁ CONTRAINDICADO LOS BAÑOS. Por ejemplo en enfermos cardíacos o en diagnóstico de Anemia ferropenica. Gracias

    ResponderEliminar
  2. CON QUE FRECUENCIA SE PUEDEN HACER LOS BAÑOS Y DURANTE CUANTO TIEMPO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ve las conferencias del Dr. Alberto Marti Bosch, que se basa en el Premio Nobel de Medicina Otto Warburg, sobre como salvar vidas mediante la alcalinzación del organismo, eliminando toxinas, uno de esos métodos es el baño de sal... llamado también diálisis percutánea. Es bueno para TODO, incluso el cáncer.

      Eliminar
  3. esta terapia es excelente y muy efectiva, gracias por la información.

    ResponderEliminar
  4. Soy paciente renal. Y mis riñones no funcionan y mi seguro está en quiebra.
    Voy a tener que hacer esta terapia de baño al menos dos veces al día más sauna y más otros métodos para descontaminar el cuerpo. Comer mucho menos y otras cosas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con una vez al dia por 15 fias consecutivos esta mas que bien ya despues puede ser cada tercer dia

      Eliminar
    2. Ve las conferencias del Dr. Alberto Marti Bosch, que se basa en el Premio Nobel de Medicina Otto Warburg, sobre como salvar vidas mediante la alcalinzación del organismo, eliminando toxinas, uno de esos métodos es el baño de sal... llamado también diálisis percutánea. Es bueno para TODO, incluso el cáncer.

      Eliminar
  5. Tengo problemas de corazon y muy comprometido los riñones me quieren aplcar diálisis me van a colocar un marca paso y defilibrilador puedo acer estos baños

    ResponderEliminar
  6. Lo antes te puedas me podran contestar gracias

    ResponderEliminar