• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

lunes, 10 de marzo de 2014

Ejercicios para perder peso en Diálisis peritoneal

Aunque en diálisis la tendencia es a estar por debajo del peso óptimo, en la modalidad de peritoneal es más fácil coger algo de peso, principalmente debido al aporte extra de calorías que aportan las propias bolsas de solución glucosada para la diálisis, y porque también, se nos limita bastante el tipo de ejercicios a realizar, para evitar aumentar la presión en la zona abdominal y que puedan aparecer hernias. Dado que partimos del supuesto de que estamos cuidando la alimentación conforme a una dieta renal adecuada, vamos a basar nuestra pérdida de peso en dos pilares: eliminación/sustitución del azúcar y ejercicios de bajo impacto, pero siempre consultad primero con vuestro médico.


El primer punto, dependiendo del consumo de cada uno, debería ser poco traumático. El sustituir el azúcar por edulcorantes como la stevia es algo que ya es bastante posible que vengáis haciendo. A mí me supone más dificultad el sustituir los refrescos carbonatados por agua. Tened en cuenta que hasta los refrescos “cero”, a pesar de que no tengan apenas calorías, tienen un alto nivel de fósforo, y a fin de cuentas, el agua siempre ayuda a nuestros riñones. Mi truco, que soy muy de refresco, fue comprarme una botella de cristal del Ikea y beber agua de ahí en vez de del grifo. Parece una tontería, pero la sensación es diferente, y al ser cristal no coge sabor, y no tengo que levantarme tres veces en la comida al grifo.
Respecto al ejercicio, este va a tener dos funciones: no solo va a ser el principal motor de la pérdida de peso, sino que nos va a ayudar a obtener un tono muscular adecuado que nos haga vernos mejor y soportar mejor los problemas de llevar un abdomen cargado con el peso extra del líquido. A mí por ejemplo, la perdida de musculatura de la zona abdominal y lumbar me han llevado a tener frecuentes dolores de espalda, ya que, inintencionadamente, el peso extra te hace coger malos hábitos posturales.  Esto me lo han tratado mediante ejercicios de pilates y electroestimulación, ya que era una zona muy delicada para tratar por el aumento de la presión en la pared abdominal. Esto me hizo reflexionar y plantear este artículo desde los ejercicios de bajo impacto aptos para que las personas en diálisis peritoneal como yo podamos realizar para tonificar y perder peso:

Ø  Natación: ya sabemos que es un ejercicio completísimo, especialmente para la espalda, pero salvo que vivamos cerca del mar o tengamos una piscina privada, puede suponer algún problema para nuestro catéter peritoneal. Yo, que uso la piscina del gimnasio, solventé este problema usando bolsas de colostomía para proteger el orificio, pero aún asi, tendían a despegarse al nadar, por lo que tuve que completar el invento con un short de neopreno que sujeta perfectamente la bolsa y evita que esta haga resistencia al agua, evitando así que se despegue.  Sobre que ejercicios realizar, ahora están muy de moda cosas como aqua-fitness o aqua-zumba, que son bastante efectivos, pero si queremos ser mas tradicionales, aquí os dejo un plan de ejercicios vía aeróbica diseñado para la quema de grasas y perdida de peso:  Entrenamiento

Ø  Andar /Running: Andar es el ejercicio más simple y efectivo para empezar a perder peso. Una caminata a buen ritmo de 30 minutos diarios nos garantiza un buen estado físico, pero hay ocasiones en que se queda un poco corto. Lógicamente la quema de grasas corriendo en mayor, pero uno no se puede echar a la calle y ponerse a correr, mas que nada porque si lleváis tiempo sin hacer deporte lo normal sería que aguantarais dos minutos y os desanimarais.  En foroatletismo plantean un planning para empezar a correr cuando se tiene sobrepeso bastante bueno: aquí.  La finalidad es que en 15 semanas estemos corriendo media hora continua (sobre 5 km), y está muy bien llevada la adaptación para que cualquiera pueda llevarla a cabo sin desanimarse, que es lo mas importante.

Ø  Yoga y pilates: Estas técnicas, a pesar de que no suelen tener mucha aceptación entre el público masculino, están diseñadas para moldear el cuerpo con ejercicios de bajo impacto. Hay que entender la diferencia entre poner el estómago duro y aumentar la presión de la cavidad abdominal con un ejercicio. Tanto en yoga como pilates debemos poner el estómago tenso para ejercitar los músculos, pero no aumentamos la presión interna, como por ejemplo haríamos haciendo abdominales. Esto hace que ejercitemos precisamente partes que tenemos difícil de ejercitar, y además aprendemos a controlar y aprovechar nuestras respiraciones. Supongo que el Tai-chi funcionará de una manera parecida, pero ahí no puedo daros mi opinión porque no lo he probado.  Tanto el Yoga como el Pilates están muy extendidos, y no deberíais tener problemas para encontrar clases. Si no, siempre podéis recurrir a realizar algunas de las tablas para perder peso que podéis encontrar en internet, como esta.


Ø  Calistenia: Estos son los ejercicios realizados sin máquinas, y pueden ser realmente efectivos para la pérdida de peso.  Son ejercicios de muy bajo impacto en las articulaciones, basados en la flexibilidad y la fuerza para ganar masa muscular y aumentar la quema de grasas. Ejercicios como sentadillas, flexiones, saltar una cuerda repetidamente, etc . son parte de esta técnica. Evidentemente, debemos evitar justo los ejercicios que llevan a presionar el abdomen directamente, salvo que acordemos con nuestro médico hacerlos con el abdomen vacío. El Método Tabata es un buen ejemplo que nos traen desde fitness revolucionario del uso sencillo de la calistenia.


Ø  Bicicleta: la bicicleta, a nivel salud, son todo ventajas. Es un ejercicio de bajo impacto para la espalda, muy completo, que podemos realizar en el exterior o en el interior con una bicicleta estática, y que, salvo en las clases de spinning, donde la postura y los ritmos tienden a obligar a ello, no supone un aumento de la presión interna abdominal.  Una hora de bicicleta a ritmo tranquilo son más de 450 calorías perdidas, y a más ritmo más pérdida. Además de otros beneficios, tales como reducir el riesgo de tensión alta, mejorar la circulación en las extremidades, potenciamiento de la musculatura lumbar que previene dolores de espalda, etc.

Ø  Resto de aparatos y máquinas de gimnasio:  Aquí dependemos de un principio: aumentar la masa muscular (que pesa más que la grasa) para aumentar el quemado de calorías. Según este principio, lo que buscaremos es potenciar nuestros músculos, por lo que a corto plazo es mas fácil ver un aumento de peso que una pérdida. No os desaniméis. La elíptica, el remo  (con mucho ojo por el abdomen) o el stepper os aportarán la parte de cardio, mientras que el potenciamiento muscular hará que progresivamente vuestros músculos se vean mas definidos y el consumo calórico sea mayor.  Fitness Revolucionario nos trae un buen artículo sobre el que basar nuestro entrenamiento.




En resumen, antes de plantearos cualquiera de estos ejercicios hablad con vuestro médico y seguid sus recomendaciones. Hay veces que os permitirán vaciaros el abdomen para hacer ejercicio, que simplifica enormemente las cosas, pero si no es así vigilar mucho la presión que ejercéis. Creedme que no queréis acabar con una hernia. Lo ideal es que busquéis vuestra propia combinación de entre los ejercicios anteriores, a medida de vuestros gustos y posibilidades: hay quien prefiere piscina y gimnasio y quien prefiere correr y hacer calistenia en casa. Lo importante es vuestra salud, y que ese sea el objetivo sobre el que hagáis todo este trabajo. 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios:

Publicar un comentario