• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

martes, 30 de abril de 2013

Cx1R: La App de Comer por un riñón ya esta aquí

Bueno, tampoco es que sea para tirar muchos cohetes, ya que de momento solo permite ver el blog, pero es un buen punto de partida sobre el que desarrollar otra herramienta más. Lamentablemente todavía no me he dado de alta como desarrollador para Google (y pagado los 25 dolares de rigor) así que no la he podido colgar en la tienda de Google Play, pero os dejo aquí el enlace de descarga del archivo .apk que luego podéis ejecutar en vuestros smartphones :)

Cx1R: the APP!




lunes, 29 de abril de 2013

Pretzels blandos, un sustituto "kidney-friendly" para el pan

Un poco de historia: Los Pretzels son unos bollos típicos alemanes, de origen bávaro, y son un tipo de pan salado. Los romanos los llamaron panis tordus. Hacia el 610, los monjes benedictinos de Borgoña Renania los adoptaron para entregarlos como premio a los niños que realizaban sus tareas escolares. Ellos explicaban que los "brezel" representaban los brazos de un niño realizando sus plegarias y los llamaron brachiola o pretiola.
Su representación más antigua aparece en el Hortus Deliciarum, realizado en 1190. En una de las miniaturas del códice aparece la escena de un banquete en el que participan la reina Ester y su esposo el rey persa Jerjes. Sobre la mesa, se observa un brezel a la derecha del rey.
 Una vez puestos al día respecto al origen del alimento en cuestión, vamos a proceder a poneros una receta adaptada para ser una alternativa saludable al pan para los enfermos renales.


Ingredientes

  • 2 tazas de agua tibia
  • 2 sobres de levadura seca 
  • 4 cucharadas de aceite de girasol
  • 5-1/2 tazas de harina blanca 
  • 6 tazas de agua
  • 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • 1/4 taza de mostaza

Preparación


  1. Disuelva la levadura en agua tibia y dejar reposar durante 10 minutos.
  2. Agregar el aceite de girasol y la mitad de la harina. Remover hasta mezclar bien. Añadir la harina restante y amasar durante 5 minutos.
  3. Deje reposar la masa durante 1 hora.
  4. Dividir la masa en 24 pedazos. Enrollar cada pedazo en un rulo de 15cm. de largo y darle la forma de pretzel. Dejar crecer durante 30 minutos más.
  5. Precaliente el horno a 220º.
  6. Agregar el bicarbonato de soda en las 6 tazas de agua en una olla grande y llevar a ebullición.
  7. Añadir los pretzels al agua hirviendo durante 1 minuto y luego transferir a una bandeja para hornear rociada con aceite en aerosol.
  8. Hornear durante 12 minutos.
  9. Sirva cada pretzel con 1/2 cucharadita de mostaza.


miércoles, 24 de abril de 2013

El aumento de peso en la diálisis peritoneal: Plan para empezar a correr y mantener a raya la absorción calórica

Tras 10 meses en diálisis peritoneal he ganado unos 2 kilos de peso aproximadamente. Lo curioso es que, en general, estoy algo desnutrido y necesito semanalmente mi inyección de EPO de rigor para ir tirando. Todo esto que parece un poco contradictorio me hizo investigar un poco y al final una charlita con mi enfermera ayer me aclaro bastante. La carga calórica que mi cuerpo absorbe de las soluciones glucosadas de la diálisis es bastante alta, y la ganancia de peso de un paciente en diálísis peritoneal puede llegar a un 30%.  

martes, 23 de abril de 2013

Membrillo, una peculiar fruta para el riñón

El pasado fin de semana los padres de mi cuñado me dieron unos membrillos para que me dedicara a experimentar formas de cocinarlos, a ver si daba con alguna "Kidney friendly".  Estuve buscando un poco por la web y me lleve una grata sorpresa en forma de articulo de los nutricionistas de DaVita (la verdad es que no pensaba que el membrillo se consumiera mucho por EEUU) y he pensado que lo mejor era traduciros el artíulo aquí:


El membrillo es una fruta con forma de pera de color amarillo, dorado en relación con la pera y de la familia de las manzanas. A diferencia de estas frutas, el membrillo es muy tánico y amargo cuando se comen crudos, por lo que la mayoría de las recetas requieren la cocción de la fruta. Cuando se añade azúcar en el membrillo cocido se vuelve rojo carmesí y desarrolla un sabor descrito como una combinación de rosa, vainilla, canela y cardamomo. Algunas recetas populares incluyen membrillos cocidos o escalfados con azúcar, membrillo añadido a los platos de guisado o cocidos de carne, tartas de membrillo, mermeladas y una pasta para untar conocida como dulce de membrillo.

sábado, 20 de abril de 2013

Alternativas a la leche en la enfermedad renal

La leche (y los lácteos en general) son uno de los mayores quebraderos de cabeza que he tenido con todo esto de la dieta renal. He buscado textos específicos hasta la saciedad, pero no he encontrado ni uno solo especializado en español, por lo que voy a poneros traducido un articulo de DaVita sobre las alternativas a la leche para los enfermos renales:

viernes, 19 de abril de 2013

Nuevos contenidos descargables en la biblioteca

Hacia tiempo que no subía archivos a la biblioteca, así que os pongo aquí las novedades:

No estoy colgando textos o artículos en francés porque creo que tendrían un alcance mas limitado, pero si queréis empiezo a poner algunos que también son interesantes.

Recordad,todo esto y mas a vuestra disposición para su descarga en la Biblioteca!

jueves, 18 de abril de 2013

Pescado a la barbacoa

Ya se empieza a notar el buen tiempo y en breve podremos ir montando barbacoas, que no son precisamente la panacea del enfermo renal: mucha carne y matanza, excesivamente grasienta y salada, etc. Vale que siempre nos quedaran los  filetes de pollo, pero no es lo mismo. Total que buscando alguna alternativa Kidney-friendly por internet me he encontrado con una receta del servicio canadiense de salud renal para preparar diferentes pescados a la barbacoa de una forma óptima para los enfermos renales. Es muy de barbacoa, rápido, bastante limpio y aplicable a varios tipos de pescado, así que aquí os la dejo y ya la iremos probando :)

miércoles, 17 de abril de 2013

Magdalenas de Sangria!!!! (tambien aptas para una dieta renal)

Ya tenia ganas de hacer esto, porque soy bastante dado a hacer magdalenas de sabores, pero la verdad es que normalmente no son precisamente lo mas adecuado para el consumo de un enfermo renal... hasta que DaVita sacó un articulo sobre los horneados. Ahora he podido adaptar una receta inicialmente para cupcake de Alma Obregón sobre uno de los sabores típicos de España... y creo que no han quedado mal ;)

lunes, 15 de abril de 2013

15 alimentos supersaludables para los riñones

Mientras me vuelve la inspiración y encuentro una receta digna de realizar e incluir en el blog, os pongo un articulo traducido de Yourkidneys.com sobre las propiedades de unos alimentos muy convenientes para los enfermos renales.


La mayoría de nosotros sabemos que una dieta equilibrada es importante para la buena salud. Ahora, los científicos han identificado ciertos alimentos como alimentos estupendos. Además de promover la salud en general, estos son alimentos especialmente indicados para la salud del riñón en sí.

viernes, 12 de abril de 2013

Que fácil es perder el hilo y que difícil recuperarlo...

Ya estamos aquí otra vez después de una semana surrealista (y que aún no ha acabado). Tras mi tercer cambio de maquina de diálisis y mi cuarto prolongador del catéter (y aún estando en la cuarentena por la posible peritonitis por haber tenido expuesto el invento mas de cuatro horas...) me encuentro con ánimos si no ya de cocinar (ayer me tiré toda la tarde haciendo magdalenas de chocolate, plátano y almendras para mis enfermeras) si de comentar algunos temas de interés:

jueves, 4 de abril de 2013

Ensalada crujiente de pollo y manzana, apta para enfermos renales


Dando un repasito al blog me he dado cuenta de una carencia importante, que además es una fiel muestra de mis gustos: no hay prácticamente ensaladas. La verdad es que en pre diálisis, la recomendación de reducir la ingesta de las verduras de hoja ancha por su contenido en potasio me vino al dedo, ya que comiéndolas me siento algo así como un conejo comiendo hierba… no me sabe absolutamente a nada. Pero por suerte hay alternativas (y no solo usar las hojas de lechuga para decorar) y se pueden hacer maravillosas ensaladas sin este tipo de verdura, y aquí os traigo una de mis favoritas, adaptada a la dieta renal por los dietistas de Da Vita.