El pasado fin de semana los padres de mi cuñado me dieron unos membrillos para que me dedicara a experimentar formas de cocinarlos, a ver si daba con alguna "Kidney friendly". Estuve buscando un poco por la web y me lleve una grata sorpresa en forma de articulo de los nutricionistas de DaVita (la verdad es que no pensaba que el membrillo se consumiera mucho por EEUU) y he pensado que lo mejor era traduciros el artíulo aquí:
El membrillo es una fruta con forma de pera de color amarillo, dorado en relación con la pera y de la familia de las manzanas. A diferencia de estas frutas, el membrillo es muy tánico y amargo cuando se comen crudos, por lo que la mayoría de las recetas requieren la cocción de la fruta. Cuando se añade azúcar en el membrillo cocido se vuelve rojo carmesí y desarrolla un sabor descrito como una combinación de rosa, vainilla, canela y cardamomo. Algunas recetas populares incluyen membrillos cocidos o escalfados con azúcar, membrillo añadido a los platos de guisado o cocidos de carne, tartas de membrillo, mermeladas y una pasta para untar conocida como dulce de membrillo.