Las mujeres con enfermedad renal que están en diálisis pueden preguntarse cómo afectará esto a sus posibilidades de quedar embarazada y tener un bebé sano. Los estudios demuestran que sólo entre el 1 y el 7 por ciento de mujeres en edad fértil en diálisis puede quedar embarazada. Más del 90 por ciento de mujeres en edad fértil en diálisis no puede quedar embarazada porque tener la enfermedad renal puede disminuir la capacidad de producir óvulos sanos que puedan ser fertilizados. Además, algunas mujeres en diálisis pueden no menstruar o si lo hacen, tener períodos irregulares. Esto es causado por los niveles hormonales irregulares presentes en el cuerpo.
Nos hemos traslado. La dirección es: comerporunrinon.es
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
La ansiedad y la diálisis
Artículo escrito por Rob Ross, Trabajador Social
La diálisis es un evento que cambia la vida y que puede crear una enorme cantidad de estrés para un paciente. Hacer frente a la enfermedad renal en etapa terminal puede ser bastante aterrador, pero muchos pacientes también pueden tener que hacer frente a los problemas financieros y de seguros, haciendo malabares con los horarios de diálisis y de trabajo, con miembros de la familia que no brindan apoyo, con la preocupación del dolor físico de la diálisis y el miedo a la muerte.
Para los pacientes que sufrieron un evento traumático en el pasado y sintieron como si no tuvieran control sobre su vida, el estrés de la enfermedad renal terminal, las responsabilidades cotidianas y diálisis pueden evocar las mismas emociones.
Si usted piensa que usted está experimentando ansiedad, hable con su trabajador social, enfermera y nefrólogo . Hay cinco trastornos de ansiedad y cada uno necesita una atención inmediata. También hay que tener en cuenta que la depresión a menudo acompaña a la ansiedad y debe ser tratado así. Discuta todos sus posibles tratamientos con su médico.
La diálisis es un evento que cambia la vida y que puede crear una enorme cantidad de estrés para un paciente. Hacer frente a la enfermedad renal en etapa terminal puede ser bastante aterrador, pero muchos pacientes también pueden tener que hacer frente a los problemas financieros y de seguros, haciendo malabares con los horarios de diálisis y de trabajo, con miembros de la familia que no brindan apoyo, con la preocupación del dolor físico de la diálisis y el miedo a la muerte.
Para los pacientes que sufrieron un evento traumático en el pasado y sintieron como si no tuvieran control sobre su vida, el estrés de la enfermedad renal terminal, las responsabilidades cotidianas y diálisis pueden evocar las mismas emociones.

miércoles, 27 de noviembre de 2013
La depresión en la enfermedad renal crónica
Artículo escrito por Betsy Heilman, Trabajadora Social
A la depresión se la ha llamado el resfriado común de la salud mental. Esto se debe a que es mucho más frecuente de lo que la gente piensa. Cualquier persona puede sufrir de depresión, no sólo aquellos con enfermedad renal crónica (ERC) o que están en diálisis .Al igual que sólo porque alguien tiene una enfermedad renal o insuficiencia renal terminal, no significa que vaya a sufrir de depresión.
martes, 26 de noviembre de 2013
Acción de Gracias Kidney-friendly: Pavo asado y guarnición de puré de patatas con ajo
Este jueves es Acción de Gracias. Se trata de una fecha que los americanos celebran en la misma medida que la Navidad, pero que aquí en Europa normalmente la gente no sabe ni lo que es. Yo creo que ya comente hace un año que en casa si que celebramos Acción de Gracias, pero nada que ver con la historia original de dar gracias por las cosechas ni nada por el estilo. Se trata de nuestro particular homenaje a uno de nuestros hobbies favoritos: las series de televisión. Nosotros lo celebramos el viernes, por ser prácticos, con una cenita con amigos viendo algunos de los capítulos de Acción de gracias de nuestras series favoritas, eso sí, siempre poniendo al menos uno o dos de Friends, que para algo son los mejores especiales. Aunque no suelo ceñirme mucho a la tradición del Pavo, hoy os quería traer una receta apta para enfermos renales sobre como preparar el pavo asado y su guarnición, así que si os animáis, podéis montaros vuestro completo Acción de Gracias.
domingo, 24 de noviembre de 2013
El control de líquidos en diálisis
Cuando los riñones no funcionan, es más difícil mantener el correcto equilibrio de líquidos. Tu cuerpo es menos capaz de eliminar el exceso de sodio adicional - y si tomas demasiado sodio, volverás a tener sed. Entonces, cuando bebes, tu cuerpo no puede deshacerse del exceso de líquido.

- Hinchazón en la cara, las manos y los pies, que se llama edema
- Dolores de cabeza y falta de energía
- Dificultad para respirar por la acumulación de líquido en los pulmones
- Daño vascular
- La presión arterial alta que puede conducir a un derrame cerebral
viernes, 22 de noviembre de 2013
Nueva sección: Diario personal
Tarde o temprano iba a ser necesario que yo empezara a contar todas las cosas que me pasan a mi, y en cierta forma lo quería separar de la forma totalmente "impersonal" de escribir en el blog. Por ello he creado la sección Diario Personal donde iré escribiendo de forma paralela al blog. No he decidido aún si dejaré las entradas del diario como entradas del blog también, yo funciono un poco según los vientos, en cualquier caso quería avisaros y esperar al menos que de esa sección entre todos seamos capaces de sacar algo bueno ;)
jueves, 21 de noviembre de 2013
La planificación de las comidas en la dieta renal
Comer bien puede ayudar a mantenernos sanos. Al igual que no comer bien hará que te debilites por perder proteínas en los músculos, y acabar por convertirse en desnutridos. Hasta aquí todo claro. Mientras estemos en tratamiento de diálisis, debemos trazar un nuevo plan de alimentación que cumpla con las necesidades de tu salud e incluya el mayor número posible de tus alimentos favoritos, por eso de hacerlo mas llevadero. Los detalles exactos dependerán de si todavía tenemos capacidad de orinar y de los resultados de los análisis de sangre. Entre las consideraciones nutricionales que podemos necesitar para hacer un seguimiento como paciente de enfermedad renal, es la ingesta de sodio, potasio, proteínas y fósforo, así como el número de calorías y la cantidad de líquidos.
martes, 19 de noviembre de 2013
La web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular Zona Norte Madrid
Lo primero deciros que hoy es mi cumpleaños, así que tenéis que valorar que, en vez de estar haciendo un poquito el ganso antes de ir a diálisis, estoy aquí actualizando el blog, que llevaba unos días sin poder hacerlo porque mi gato cogió una infección en la vegija y hemos estado de médicos todos los días.
Hoy os traigo algo que para mi es una agradable sorpresa: la web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular de la Zona Norte, en el que viene siendo mi Hospital, el Infanta Sofía. De hecho, el equipo de esta unidad está compuesto de mis nefrólogos, así que al final conozco bastante bien a todo el equipo, y puedo decir que son la leche.
Hoy os traigo algo que para mi es una agradable sorpresa: la web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular de la Zona Norte, en el que viene siendo mi Hospital, el Infanta Sofía. De hecho, el equipo de esta unidad está compuesto de mis nefrólogos, así que al final conozco bastante bien a todo el equipo, y puedo decir que son la leche.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Sobre los Bitacoras 2013 en la categoria de salud

viernes, 8 de noviembre de 2013
Mi primer día en hemodiálisis
![]() |
Estudiando Teoría del Derecho mientras espero a que me cateterizen. |
Tengo que reconocer que fue un día un poco terrible porque al ser una intervención medio de urgencia y sin estar planificada, me citaron a las 8 de la mañana y la intervención no se realizó hasta las 13h, con lo que me tire 5 horas de más que hicieron el día bastante mas pesado de lo debía ser.
jueves, 7 de noviembre de 2013
¿Es reversible la enfermedad renal?
-copy_20120312084112.jpg)
Para empezar tenemos que tener en cuenta que a lo que llamamos Enfermedad Renal Crónica es el resultado de otra serie de circunstancias y enfermedades de base (como en mi caso la nefropatía por IgA) y esto nos ofrece multitud de casuísticas particulares.
martes, 5 de noviembre de 2013
Hernias y diálisis peritoneal
Si tuvieras que pensar en la pared abdominal, es posible que imaginaras una capa sólida de músculo, con mas o menos cuadraditos, pero sólida a fin de cuentas. Eso es justo lo que debe ser para mantener tu intestino donde debe estar. Pero a veces hay una grieta en la armadura muscular - un pequeño desgarro que puede permitir que el revestimiento interior del abdomen lo atraviese. Este desgarro es una hernia. Las hernias pueden ocurrir con más frecuencia en pacientes que realizan diálisis peritoneal (DP ), como he podido comprobar en mis propias carnes.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Hoja de cálculo para el seguimiento de los valores de las análiticas
Hacia mucho tiempo que no usaba Excel para algo productivo. He creado una hoja de cálculo que podáis usar para llevar el control de vuestros valores en las analíticas, además de explicar que son estos valores y ver en una gráfica su evolución a lo largo de los diferentes análisis, y comparando estos valores con los de referencia máximos y mínimos que nos facilite nuestro equipo médico.
domingo, 3 de noviembre de 2013
¿Que tipo de carne puede comer una persona con enfermedad renal?

Muy a menudo, para determinar qué carne un paciente renal puede consumir, debemos tener en cuenta tres aspectos: la etapa de la enfermedad renal , el grado de proteinuria y la creatinina .
viernes, 1 de noviembre de 2013
Mi cuaderno de diálisis
Bueno, ya hemos alcanzado algunas cotas a las que, la verdad, no imaginaba ni acercarme. Ya hemos pasado los 100 post y superadas las 50000 visitas al blog, y ya tenemos 300 likes en Facebook. De verdad que cuando empecé a escribir esto en serio, cuando comenzamos con la diálisis hace poco mas de un año, no me podía imaginar estos resultados, así que muchas gracias, ya pensaré en la forma de celebrarlo y compensaroslo adecuadamente ;)
Hoy quería hablaros de mi cuaderno de diálisis. Desde que me pasaron a diálisis manual tengo que llevar un control manual (valga la redundancia) en cada intercambio. Para facilitarme la tarea me dieron unas hojas de control, a las que yo añadí un par de hojas mas de datos para que me sirviera también por si tenia que hacer algún viaje tener todo a mano. El resultado al final ha sido bastante práctico, así que he hecho una en blanco para vosotros, para que lo podáis utilizar si os parece bien: Cuaderno de Diálisis

Suscribirse a:
Entradas (Atom)