• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

viernes, 11 de octubre de 2013

El ácido úrico en los riñones: que debemos saber

Un alto nivel de ácido úrico refleja un exceso del mismo en la sangre , y puede ocurrir cuando el cuerpo produce o bien demasiado ácido úrico o los riñones no excretan normalmente. Si te dicen que tienes un alto contenido de ácido úrico en los riñones , deberías tomar nota de algunos consejos .


En primer lugar, tener claro lo que hace que el ácido úrico en los riñones
En condiciones normales , los adultos suelen producir 750 mg de ácido úrico cada día , mientras que el 30% de ácido úrico se descarga a través del tracto intestinal y biliar , y 70% se excreta por los riñones . Si el aclaramiento de creatinina renal se reduce en un 5 % -20 % , el nivel de ácido úrico en la sangre aumentará .
Además , la dieta rica en purina , la ingesta de vitamina B3 , beber demasiado alcohol, la obesidad y algunos ciertos medicamentos también pueden causar este aumento del ácido úrico. Encontrar la causa raíz puede garantizar que obtengas el tratamiento correcto.
En segundo lugar, averiguar lo que va a pasar si el ácido úrico alto en los riñones no se trata
Si demasiado ácido úrico se acumula en el cuerpo , la hiperuricemia y la gota pueden ser las complicaciones más directas . Además, un alto nivel de ácido úrico también puede llevar a algunas personas a desarrollar cálculos renales, presión arterial alta , enfermedades del corazón o insuficiencia renal.
En tercer lugar, tratar de dejar un poco de estilo de vida poco saludable y hábitos de dieta
Dejar el alcohol y limitar la ingesta de purinas reduce la producción de ácido úrico. Además , si tu alto contenido de ácido úrico se debe a la enfermedad de riñón , otras sugerencias de dieta también deben ser atendidas, incluyendo una dieta baja en proteínas, baja en sodio, calorías suficientes, varias vitaminas, etc.
Por último, toma algunas medidas para aumentar la cantidad de excreción de ácido úrico
La osmoterapia puede hacer que riñones eliminen los productos de desecho del cuerpo mediante el aumento de la tasa de filtración glomerular (TFG ) y la regulación del sistema interior del cuerpo. Durante esta terapia, los pacientes pueden necesitar diferentes métodos de tratamiento, tales como masajes, acupuntura, hierbas medicinales, ventosas, etc. El consumo de cebollas y alcachofas,  así como la ingesta de agua os ayudará a eliminar los excesos y manteneros en un nivel saludable.

Fuente: Kidneyabc.com

Votar en los Premios Bitacoras.com


Si  te ha gustado el artículo, no olvides votarnos en los Premios Bitacoras.com 2013

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

3 comentarios:

  1. Hola! David me dá mucho gusto conocerte y saber que no soy la única persona en el mundo, jeje, se muy bien que no lo soy, pero a veces me siento tan sola... que bueno! tal vez sea porque muy recientemente me han dado una mala noticia que si bien aún no estoy en diálisis me dijeron que una cosa es segura y es que voy para allá... Te agradezco mucho todas tus aportaciones y el tiempo que te tomas para escribir y orientar a las personas que tenemos poca información al respecto, tengo mil dudas! pero sé que poco a poco se irán despejando, nuevamente te agradezco tu tiempo, tu esfuerzo y todo el empeño que le pones a tu blog,Dios te bendiga!

    ResponderEliminar
  2. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar
  3. El aumento del acido urico e una persona lo puede llevar a finalmente a la dialisis???, esa es mi consulta. Gracias.

    ResponderEliminar