• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

jueves, 17 de octubre de 2013

Hacer frente a la enfermedad renal: crísis

Navegando un poco en la red he encontrado este interesantisimo articulo sobre como sobrellevar nuestra enfermedad, del Medical Education Institute. Os lo he traducido y aquí os lo dejo para vuestro interés.

Hacer frente a la enfermedad renal
No es necesario parecer que se tiene una enfermedad renal. Pero si que tiene que aprender a vivir plenamente con ella ya que es ahora tu vida. Esa parte puede ser un reto .
Un paciente con enfermedad renal describía el viaje emocional de esta manera:
"Hago bastante bien en seguir mi plan de tratamiento y trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud. Esa es la parte fácil. Pero mis emociones son como una montaña rusa que no se detiene . Si pudiera darle sentido a por qué me siento como me siento en un día determinado, podría manejar mi vida mucho mejor " .

A veces podemos tener dificultades con la ira, el miedo, la confusión, u otros sentimientos relacionados con la enfermedad renal. Si es así , tienes que saber que no estás solo . La mayoría, si no todas, de las personas afectadas por la enfermedad renal pasan a través de una amplia gama de emociones. Algunas son leves, pero otras pueden ser graves , por lo que es difícil de cumplir el plan de tratamiento - y poniendo en peligro la salud.
Pero dando sentido a tus emociones, puedes utilizarlas para su beneficio - incluso los sentimientos incómodos que no parecen querer irse. Esto te ayudará a mantener el rumbo con su plan de tratamiento , mejorar la calidad de su vida, y mantener las relaciones que es lo más importante para ti.  .
Hacer frente a la ERC le dará más información acerca de las emociones de la gente más frecuentes en la enfermedad renal y su experiencia en las familias, y las maneras de hacer frente a esos sentimientos. Buscando el apoyo de familiares y amigos puede ser útil, pero algunos pacientes también han encontrado consuelo al participar en grupos de apoyo para pacientes renales (N. del Traductor. En Facebook hay una extensa comunidad de grupos de apoyo y enfermos renales que estarán encantados de compartir experiencias, entre ellos yo mismo).

Crisis

Los cambios no deseados -como que te digan que tus riñones están fallando, la elección de un tratamiento, o cuando es necesaria la diálisis o un trasplante- puede provocar sentimientos de crisis. La vida se vuelve patas arriba y todo parece tener un signo de interrogación sobre ella: su salud, su relación con su familia, su libertad, su trabajo y sus sueños. Puede que incluso que lo que te hayan dicho acerca de tu salud genere más preguntas que respuestas.
Algunas emociones comunes que la gente siente durante una crisis son el miedo , la confusión , adormecimiento , tristeza, o la pérdida de control. La gente maneja de diferente forma estas emociones. A veces las malas noticias son muy difíciles de controlar y  hacen que bloquear hacia fuera, minimizar, o incluso negar la importancia de lo que hemos aprendido sea lo que ocurra.

" La negación es algo muy grande y tienes que romper con ello para que puedas darte cuenta de que puedes controlar las cosas . No me ocupé de mí mismo hasta que me salí de la negación " .

¿Podría estar negando una "crisis" en relación con su enfermedad renal ? Reconocer que no podrás hacer frente plenamente con lo que está pasando en su vida es un paso en la dirección correcta. Trabajando a través de tus sentimientos en lugar de tratar de evitarlos es parte de hacer frente a la insuficiencia renal.

Miedo a lo desconocido

" Emocionalmente, me tiró en un bucle terrible, porque no tenía ni idea de lo que significaba. Sabes, voy a vivir o morir, y lo que va a pasar después? "
"Tenía miedo . Yo no sabía lo que me iba a pasar a mí " .
"Me sentía inútil. Pensé que sólo iba a morir. Yo no sabía que se podía vivir con esto " .
"Hacía triatlones en ese momento, y el médico dijo:" Usted nunca será capaz de hacer eso otra vez ", y me lo tomé como si yo no iba a poder caminar. Así que fue una especie de engaño y realmente me sacudió para arriba. Sólo pensé que todo mi cuerpo se iba deteriorando, y que moriría a los pocos meses . Un par de años más tarde , y yo estoy completamente funcional. No puedo hacer triatlones , pero puedo caminar y puedo conducir " .

Todas estas personas tenían un miedo a lo desconocido y esperaban lo peor . Buscar información para ayudarte a aprender lo que realmente puedes esperar puede ayudarte a moverte más allá de la etapa de crisis.
La información realista acerca de qué esperar puede ayudarle a ver que la vida será diferente, pero no necesariamente mala. Hablar con otras personas que han pasado por lo que tu estás pasando puede ayudar. Su equipo de atención puede responder a tus preguntas y aliviar tus temores. Un psicologo o un trabajador social (si usted está en diálisis ) tienen un entrenamiento especial para ayudarte a aprender a hacer frente a la enfermedad renal.

Trata de hacer uno de estos contactos. Si no puedes realizar la llamada , pide a un familiar o amigo que llame por usted . Sólo el tiempo probablemente no te llevará a donde quieres estar. Cuanto más pronto pidas ayuda , más pronto podrás comenzar a sentir un poco de alivio.

Seguir adelante

Recibir un diagnóstico de enfermedad renal o de inicio de un tratamiento son momentos de gran actividad. Los familiares y amigos se desviven en ofrecer su ayuda, apoyo, ánimo y empatía. Pero una vez que la "novedad " de la situación se asienta, las visitas, llamadas telefónicas, comidas, u otras formas de apoyo a menudo suelen parar . Las personas comienzan a enfocar su energía en otras cosas , lo que puede hacer que te sientas muy solo o aislado.
Puedes sentir que tus seres queridos realmente no se preocupan por ti. En realidad , los amigos y la familia pueden estar agotados por la energía que supone ayudar a adaptarse a tu diagnóstico. Su necesidad de dar marcha atrás no puede ser una falta de preocupación hacia ti - sino simplemente una necesidad de volver a sus rutinas.

Pedir ayuda

Sentirse solo puede ser muy difícil . A veces la manera de salir de este lugar oscuro es más fácil de lo que piensas . Aprender a pedir ayuda. Uno de los mayores obstáculos para pedir ayuda es a menudo el fuerte sentimiento de que está mal o es una debilidad necesitar ayuda. Nuestra cultura nos dice que debemos ser independientes y autosuficientes. Es posible que no quieras "ser una carga" para tus seres queridos.
Pero todos necesitamos a otras personas, enfermos crónicos o no. Debido a que tienes una enfermedad crónica, es posible que necesites más ayuda que la persona promedio. Pero no se puede esperar que incluso las personas más cercanas a ti lean tu mente sobre el tipo de ayuda que necesitas.
Si se trata de una tarea como cortar el césped o en una simple charla sobre el té , no tengas miedo de llegar y preguntar. La mayoría de la gente está dispuesta a ayudar, pero hay que ser conscientes de lo que se está pidiendo . Si eres demasiado exigente o insensible a las necesidades de sus seres queridos, es posible que los alejes aun si quieren ayudarle.
Si tienes dudas, preguntales si ellos se sienten obligados. Si dicen "sí", hablar de cómo se puede hacer saber sus necesidades de una manera que sea mejor para ellos.

Otras reuniones con pacientes de enfermedad renal crónica
Puede que tengas que buscar nuevas fuentes de ayuda y apoyo , además de tus seres queridos. Algunas personas con enfermedad renal se sienten solos porque se sienten diferentes a los demás, o incluso avergonzados porque están enfermos .
Nadie sabe realmente lo que se siente al tener un problema renal , excepto alguien con un problema renal . Por lo tanto, puede ayudar a que hable con otros pacientes. Los grupos de apoyo para personas con enfermedad renal podrían estar disponibles en su área. Asociaciones como Alcer (www.alcer.org) le podrían facilitar esta tarea.
Si no hay un grupo en su área , puede obtener ayuda de otras personas que tienen problemas en los riñones. Muchos grupos de apoyo en línea están disponibles (buscad en Facebook), y los miembros "hablan" entre sí a través de correo electrónico.


------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Votar en los Premios Bitacoras.comSi el artículo os ha parecido útil o interesante, y queréis apoyarnos en nuestra campaña para fomentar el conocimiento sobre la enfermedad renal y la donación de órganos, por favor, votanos en los Premios Bitacoras.com pinchando en el enlace de la izquierda.
Blog: www.comerporunrinon.es
Categoría: Mejor Blog de Salud

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

1 comentario:

  1. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar