• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

miércoles, 16 de octubre de 2013

La importancia del optimismo en la enfermedad

Aún estoy un poco triste porque Comer por un Riñón se haya caído de los finalistas del Premio Bitacoras.com. La verdad es que esperaba mantener el blog entre los diez primeros para así aumentar la visibilidad de la ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Pero en fin, nos queda un mes y aún podemos remontar con VUESTRA ayuda. Pero bueno, al grano con la entrada de hoy.
Parafraseando a Luis Rojas Marcos "yo soy optimista  porque no gano nada no siéndolo". En realidad, siempre lo he sido, pero una vez me hice plenamente consciente de la enfermedad el ser optimista adquirió un nuevo sentido en muchos aspectos de mi vida. No voy a entrar en los beneficios mas que probados de cara a la salud, sino que me quiero centrar en los efectos de tu optimismo en tu entorno.

No quiero ni pensar lo que podría suponer para Sara, mi familia o amigos el que yo no afrontara la enfermedad como lo hago. He conocido pacientes, tanto de esta como de otras enfermedades, que no han sabido afrontar su enfermedad y acabaron por crear ambientes irrespirables a su alrededor, agotando a sus familiares y sufriendo grandes depresiones. Yo la verdad es que lo tome como parte de mis obligaciones como paciente (igual que hacer la dieta o tomar los medicamentos) el mantener una aptitud positiva ante todo lo que me estaba pasando y estaba por venir. Ciertamente no es difícil, es decir, esta claro que los enfermos tenemos motivos sobrados para caer en la depresión, pero también tenemos muchas razones para no caer. Supongo que cada uno debe buscar sus razones, la mía es mi familia. Lo que ellos me enseñaron y lo que viví con el cancer de mi padre (del que se recuperó), sumado con las perdidas de Jorge, un amigo que falleció antes de cumplir 30 años por un fallo cardiaco o Sheila, una prima de Sara que murió con 27 años de una insuficiencia respiratoria (ambos con hijos menores de un año en ese momento y por supuesto de forma totalmente inesperada e injusta) me dieron perspectiva. Puede que la casque mañana (que espero que no, de hecho espero durar mucho) pero no tengo que vivir agobiado y agobiando con esa posibilidad. Yo entiendo que el sufrimiento que pasa nuestra familia ya es bastante, lo veo a diario con mi abuela, que ya a su edad no tiene la cabeza como hace años, y siempre que me ve la veo realmente preocupada preguntándome como estoy. La verdad es que ya te acostumbras a que todo el mundo te pregunte como estas y ya ignoras ciertos detalles inevitablemente condescendientes, pero pensad en que si nos pasamos el día quejándonos, no queriendo hacer cosas, etc. nuestro entorno puede sufrir de una preocupación excesiva, que les lleve a caer en una depresión de la que seriamos, al menos en parte, responsables. Por eso hay que buscar nuestra motivación para que nos apetezca mirar al futuro. No en vano, el optimismo es una de las habilidades mas valoradas por la NASA en sus selecciones de personal. Yo, la verdad, es que me centre en el "podría ser peor"; es decir, viendo las desgracias que habían ocurrido en mi entorno, que a muchisima gente la diagnostican a diario de enfermedades sin cura y que, literalmente, te ponen fecha de caducidad, yo lo enfrente a la suerte de que nuestra enfermedad es tratable, nos permite llevar un buen nivel de vida y yo, personalmente considero que me ha alargado la expectativa de vida. Esto puede parecer raro, pero si lo miras desde el punto de la vida mucho mas sana que he de llevar ahora, de lo controlado que estoy (que cualquier conato de otra enfermedad seria detectado en una fase tempranisima) y del cambio de mentalidad que he sufrido, creo firmemente que, en ese punto, la enfermedad ha traído algo bueno. El optimismo es contagioso (ojo, sin perder el realismo, no vivamos cuentos de hadas) y es nuestra obligación expandirlo y que parta  de nosotros, que a priori somos el eslabón mas débil. María de Villota descubrió tras su accidente una capacidad de inspiración y optimismo que ha sido una autentica revelación, y creedme que lamento su fallecimiento porque sus conferencias tras el accidente no tenían desperdicio ninguno. De hecho os dejo un vídeo interesante de ella: María de Villota. La vida es para llenarla de color que deberíais ver todos (a mi se me cae la lagrimita cada vez que lo veo, porque es motivadora a mas no poder, y eso que es de una marca de maquillajes). Yo ahora tengo la OBLIGACIÓN de vivir por gente como María, como Jorge o como Sheila, y hacerlo lo mejor posible, y hacer que mi entorno tenga también la mejor vida posible :)

Si os ha gustado este artículo, no dudéis en ayudarnos a promocionar la ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA votándonos en la categoría de Salud de los Premios Bitacoras.com pinchando en la imagen inferior. Animate, son dos minutos y te estaremos muy agradecidos !!!!

Votar en los Premios Bitacoras.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios:

  1. David, mil gracias, acabo practicamente de descubrir el blog y personalmente ha sido una bendición para mí, que me he sentido un poco sola, en verdad te lo agradezco a ti y a Sara, por todo lo que hacen por lo demás y por este artículo en especial, Dios les bendiga grande y abundantemente a ambos!

    ResponderEliminar
  2. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar