• La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
  • En obras

    Pues eso, que estoy trabajando en pasarme a wordpress, así que espero que en breve este lista la nueva web :)
  • Disculpas por la tardanza!

    Mil disculpas por no estar pudiendo actualizar a menudo. Estoy metido en plenas elecciones municipales, y como se da la casualidad de que estudio...
  • Revisión de la Biblioteca para enfermos renales

    Cuando por curiosidad he ido a subir un manual nuevo, me he dado cuenta de que todo lo que estaba subido no estaba disponible,y bueno, casi me ha...
  • Jueves 12 de Marzo de 2015, Día Mundial del Riñón

    Pues sí, hoy es el Día Mundial del Riñón, y yo, que he pasado una noche toledana, tengo bastante restringidas mis acciones, así que mi presencia...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 3/3

    Hola, siento que la tercera parte se haya hecho esperar, pero Benito no me ha dejado precisamente mucha tranquilidad para sentarme a escribir (ya...
  • Benito

    Para los enfermos renales, a veces tener un animal de compañía puede ser un problema, hay que vigilar mas el riesgo de infecciones y la higiene...
  • Un poco de todo: Encuentro de Jóvenes con Enfermedad Renal y Programa de Universidad saludable de la URJC

    A ver, que se me amontonan los temas de los que hablar, y como he tenido un fin de semana movidito con mi gato (también enfermo renal) pues tengo...
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 2/3

    Hoy toca la segunda parte de los posts dedicados a las pastillas de caldo caseras bajas en sal, y en particular este irá dedicado al caldo de pollo....
  • Pastillas de caldo casero bajas en sal para la dieta renal 1/3

    Hasta ahora me había encontrado adaptaciones de recetas normales a la Thermomix, nunca al revés, pero la idea me parece realmente útil para los...
  • Bebe un vaso de agua

    Cuando ya queda menos de un mes para el Día Mundial del Riñón, voy a recordaros un poco esta campaña que prosigue este año y que es una excelente...
  • Receta apta para enfermos renales: Pollo al limón y ajo con quinoa y pasta orzo

    La dieta para enfermos renales puede pecar de ser a veces aburrida, por lo que yo siempre me he dedicado a buscar la forma de hacer de la misma algo...
  • Risotto de champiñones apto para la dieta renal

    Parece que ha pasado una eternidad desde que colgué la última receta, pero desde luego da gusto volver a esta rutina ;) Hoy el plato es una...
  • Preparando el Día Mundial del Riñón 2015

    El próximo 12 de Marzo será de nuevo el Día Mundial del Riñón, y la verdad es que este año entre la carrera y las convulsas elecciones, no me estaba...
  • La vida sigue...

    Otra vez por aquí, pero esta vez espero que para quedarme, o por lo menos para ser mas regular. Después de exámenes y de que mis otras actividades...
  • Nos hemos trasladado

    Nos hemos trasladado!!!!! www.comerporunrinon.es
Previous Next

sábado, 5 de octubre de 2013

Enfermos crónicos: a debatir!!!!!!

Hoy vengo con ganas de alimentar el debate (aunque luego no comente ni dios y mi orgullo se tenga que lamer sus heridas) sobre un tema espinoso: los medicamentos. No solo es mi intención que hagamos de esto un foro en defensa o en contra de ciertas posturas o acciones, sino que también quiero que pensemos propuestas constructivas que, por qué no, llevar a la práctica real.


Lo primero que debo indicar es que, aunque como paciente soy más rebelde, como persona soy de esas de las que se puede decir que “de bueno es tonto”. Es decir, tengo una terrible tendencia a pensar en el bien común por encima del bien individual. Cosas de la educación que agradecer a mis padres. La cuestión es que por casualidad me he quedado mirando la cajita de Fosrenol que tengo por casa. Este medicamento es un quelante del fósforo  que me recetaron y que al segundo sobre me tuvieron que retirar por el efecto que estaba teniendo en mi organismo (vómitos, mareos, etc.), vamos un efecto secundario posible normal. La cuestión es que este medicamento cuesta cerca de 300€, de los que yo pague 4 y pico y el resto la seguridad social… y está prácticamente nuevo y muerto de risa en mi cocina. Pues hombre, viendo que hasta están metiendo mano en los medicamentos para crónicos de gestión hospitalaria (que ya me contareis que mal uso puede hacer de ellos un enfermo crónico, y no somos tantos como para que sea una medida recaudatoria), ¿no sería más lógico “dar a probar” un medicamento (más uno tan problemático) antes de enviarnos directamente a la farmacia? Y yendo un poco más allá, ¿no podríamos utilizar esos medicamentos que tenemos en casa muertos de risa pero sin caducar para que nuestros propios médicos lo hicieran? Es  decir, a mí me pasa con el Fosrenol, el Enalapril y alguno más. Quizás no solo probar ciertos medicamentos, sino entregar blísteres enteros a pacientes, ya que eso supone un ahorro para el PACIENTE y para la SEGURIDAD SOCIAL.  Entiendo que a las farmacéuticas no les iba a hacer mucha gracia, pero siendo realistas, el impacto en sus ventas sería ínfimo,  y no vamos a ser sólo los pacientes los que nos apretemos el cinturón.

Yo hablaré con mi equipo de ERCA a ver por donde respiran, que ya no sé por dónde me pueden salir, y os iré contando a ver si conseguimos algo, por poco que sea J

Votar en los Premios Bitacoras.com


Y no olvides votarnos como Mejor Blog de Salud en los Premios Bitacoras.com 2013!!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

4 comentarios:

  1. A mi me parece una buena idea, supongo que no eres el unico al que afectan los efectos secundarios. Como siempre, creo que en los hospitales se negarian, porque les obligaria a llevar un control, ceder un espacio de almacenamiento.....vamos, un mantenimiento que, a no ser que sea estrictamente voluntario, tampoco es que les apetezca mucho, que ellos tampoco están como para mucho alboroto.....
    Sara

    ResponderEliminar
  2. Yo hace poco he pasado por un tratamiento con medicamentos MUY CAROS (más de 1000€) en el Gregorio Marañón, y los médicos me pidieron por favor que los que me sobraran los llevara de vuelta porque los van dando a otros pacientes. Es un comienzo.

    Por cierto, que en Change.org hay una petición para que los medicamentos se dispensen en dosis individuales, para evitar este tipo de desperdicios: http://www.change.org/es/peticiones/ministerio-de-sanidad-que-se-dispensen-los-medicamentos-por-unidades

    ResponderEliminar
  3. Yo, al final, se los he llevado a mis enfermeras y los han cogido para darselos a pacientes que los necesiten. Algo es algo ;)

    ResponderEliminar
  4. Hola como estan?soy guia privado en estambul y organizo excurrsiones privadas a cappadocia,efeso y pamukkale.Con mucha referencia y ofrezco mas economico viaje guia de estambul con guia privado Santa sofia,mezquita azul,palacio topkapi,cisterna basilica,torre galata o grand bazaar tours estambul

    ResponderEliminar