Después de unos días desconectado por la intervención de la hernia famosa, y empezando este sábado los exámenes, puede que este sea el último post del año, así que vamos a ir haciendo lo que se hace en todos los últimos post del año: felicitar las fiestas, prevenir los excesos, desear un mejor año entrantes y todas esas cosas ;)
Nos hemos traslado. La dirección es: comerporunrinon.es
miércoles, 11 de diciembre de 2013
domingo, 1 de diciembre de 2013
Consultorio: Alimentos acidificantes vs. alimentos alcalinizantes
Hace un par de días recibí la siguiente consulta:
"Hola David, mucho gusto mi nombre es Lilian tengo realizada una histeroctomía de riñón por cáncer. No necesitaré tratamiento posterior pero tengo un nódulo en el pulmón (ya es viejo, antes de tener problemas de riñón) que no lo asocian a ese padecimiento. Por si acaso quisiera saber, si es que puedes darme una indicación: que alimentos son acidificantes y cuales alcalinizantes, ya que lo alcalino beneficiaria a ese nódulo. La indicación es controlarlo con tomografías cada 3 ó 4 meses para ver si crece o no. En las últimas sigue conservando su forma y tamaño. Te agradeceré una respuesta. Con cariño y gracias. "
La verdad es que como es un tema que está "relativamente" de moda, pues me apetecía investigar un poco y ver exactamente en que consistía todo esto.
"Hola David, mucho gusto mi nombre es Lilian tengo realizada una histeroctomía de riñón por cáncer. No necesitaré tratamiento posterior pero tengo un nódulo en el pulmón (ya es viejo, antes de tener problemas de riñón) que no lo asocian a ese padecimiento. Por si acaso quisiera saber, si es que puedes darme una indicación: que alimentos son acidificantes y cuales alcalinizantes, ya que lo alcalino beneficiaria a ese nódulo. La indicación es controlarlo con tomografías cada 3 ó 4 meses para ver si crece o no. En las últimas sigue conservando su forma y tamaño. Te agradeceré una respuesta. Con cariño y gracias. "
La verdad es que como es un tema que está "relativamente" de moda, pues me apetecía investigar un poco y ver exactamente en que consistía todo esto.
sábado, 30 de noviembre de 2013
Embarazo y diálisis
Las mujeres con enfermedad renal que están en diálisis pueden preguntarse cómo afectará esto a sus posibilidades de quedar embarazada y tener un bebé sano. Los estudios demuestran que sólo entre el 1 y el 7 por ciento de mujeres en edad fértil en diálisis puede quedar embarazada. Más del 90 por ciento de mujeres en edad fértil en diálisis no puede quedar embarazada porque tener la enfermedad renal puede disminuir la capacidad de producir óvulos sanos que puedan ser fertilizados. Además, algunas mujeres en diálisis pueden no menstruar o si lo hacen, tener períodos irregulares. Esto es causado por los niveles hormonales irregulares presentes en el cuerpo.
viernes, 29 de noviembre de 2013
La ansiedad y la diálisis
Artículo escrito por Rob Ross, Trabajador Social
La diálisis es un evento que cambia la vida y que puede crear una enorme cantidad de estrés para un paciente. Hacer frente a la enfermedad renal en etapa terminal puede ser bastante aterrador, pero muchos pacientes también pueden tener que hacer frente a los problemas financieros y de seguros, haciendo malabares con los horarios de diálisis y de trabajo, con miembros de la familia que no brindan apoyo, con la preocupación del dolor físico de la diálisis y el miedo a la muerte.
Para los pacientes que sufrieron un evento traumático en el pasado y sintieron como si no tuvieran control sobre su vida, el estrés de la enfermedad renal terminal, las responsabilidades cotidianas y diálisis pueden evocar las mismas emociones.
Si usted piensa que usted está experimentando ansiedad, hable con su trabajador social, enfermera y nefrólogo . Hay cinco trastornos de ansiedad y cada uno necesita una atención inmediata. También hay que tener en cuenta que la depresión a menudo acompaña a la ansiedad y debe ser tratado así. Discuta todos sus posibles tratamientos con su médico.
La diálisis es un evento que cambia la vida y que puede crear una enorme cantidad de estrés para un paciente. Hacer frente a la enfermedad renal en etapa terminal puede ser bastante aterrador, pero muchos pacientes también pueden tener que hacer frente a los problemas financieros y de seguros, haciendo malabares con los horarios de diálisis y de trabajo, con miembros de la familia que no brindan apoyo, con la preocupación del dolor físico de la diálisis y el miedo a la muerte.
Para los pacientes que sufrieron un evento traumático en el pasado y sintieron como si no tuvieran control sobre su vida, el estrés de la enfermedad renal terminal, las responsabilidades cotidianas y diálisis pueden evocar las mismas emociones.

miércoles, 27 de noviembre de 2013
La depresión en la enfermedad renal crónica
Artículo escrito por Betsy Heilman, Trabajadora Social
A la depresión se la ha llamado el resfriado común de la salud mental. Esto se debe a que es mucho más frecuente de lo que la gente piensa. Cualquier persona puede sufrir de depresión, no sólo aquellos con enfermedad renal crónica (ERC) o que están en diálisis .Al igual que sólo porque alguien tiene una enfermedad renal o insuficiencia renal terminal, no significa que vaya a sufrir de depresión.
martes, 26 de noviembre de 2013
Acción de Gracias Kidney-friendly: Pavo asado y guarnición de puré de patatas con ajo
Este jueves es Acción de Gracias. Se trata de una fecha que los americanos celebran en la misma medida que la Navidad, pero que aquí en Europa normalmente la gente no sabe ni lo que es. Yo creo que ya comente hace un año que en casa si que celebramos Acción de Gracias, pero nada que ver con la historia original de dar gracias por las cosechas ni nada por el estilo. Se trata de nuestro particular homenaje a uno de nuestros hobbies favoritos: las series de televisión. Nosotros lo celebramos el viernes, por ser prácticos, con una cenita con amigos viendo algunos de los capítulos de Acción de gracias de nuestras series favoritas, eso sí, siempre poniendo al menos uno o dos de Friends, que para algo son los mejores especiales. Aunque no suelo ceñirme mucho a la tradición del Pavo, hoy os quería traer una receta apta para enfermos renales sobre como preparar el pavo asado y su guarnición, así que si os animáis, podéis montaros vuestro completo Acción de Gracias.
domingo, 24 de noviembre de 2013
El control de líquidos en diálisis
Cuando los riñones no funcionan, es más difícil mantener el correcto equilibrio de líquidos. Tu cuerpo es menos capaz de eliminar el exceso de sodio adicional - y si tomas demasiado sodio, volverás a tener sed. Entonces, cuando bebes, tu cuerpo no puede deshacerse del exceso de líquido.

- Hinchazón en la cara, las manos y los pies, que se llama edema
- Dolores de cabeza y falta de energía
- Dificultad para respirar por la acumulación de líquido en los pulmones
- Daño vascular
- La presión arterial alta que puede conducir a un derrame cerebral
viernes, 22 de noviembre de 2013
Nueva sección: Diario personal
Tarde o temprano iba a ser necesario que yo empezara a contar todas las cosas que me pasan a mi, y en cierta forma lo quería separar de la forma totalmente "impersonal" de escribir en el blog. Por ello he creado la sección Diario Personal donde iré escribiendo de forma paralela al blog. No he decidido aún si dejaré las entradas del diario como entradas del blog también, yo funciono un poco según los vientos, en cualquier caso quería avisaros y esperar al menos que de esa sección entre todos seamos capaces de sacar algo bueno ;)
jueves, 21 de noviembre de 2013
La planificación de las comidas en la dieta renal
Comer bien puede ayudar a mantenernos sanos. Al igual que no comer bien hará que te debilites por perder proteínas en los músculos, y acabar por convertirse en desnutridos. Hasta aquí todo claro. Mientras estemos en tratamiento de diálisis, debemos trazar un nuevo plan de alimentación que cumpla con las necesidades de tu salud e incluya el mayor número posible de tus alimentos favoritos, por eso de hacerlo mas llevadero. Los detalles exactos dependerán de si todavía tenemos capacidad de orinar y de los resultados de los análisis de sangre. Entre las consideraciones nutricionales que podemos necesitar para hacer un seguimiento como paciente de enfermedad renal, es la ingesta de sodio, potasio, proteínas y fósforo, así como el número de calorías y la cantidad de líquidos.
martes, 19 de noviembre de 2013
La web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular Zona Norte Madrid
Lo primero deciros que hoy es mi cumpleaños, así que tenéis que valorar que, en vez de estar haciendo un poquito el ganso antes de ir a diálisis, estoy aquí actualizando el blog, que llevaba unos días sin poder hacerlo porque mi gato cogió una infección en la vegija y hemos estado de médicos todos los días.
Hoy os traigo algo que para mi es una agradable sorpresa: la web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular de la Zona Norte, en el que viene siendo mi Hospital, el Infanta Sofía. De hecho, el equipo de esta unidad está compuesto de mis nefrólogos, así que al final conozco bastante bien a todo el equipo, y puedo decir que son la leche.
Hoy os traigo algo que para mi es una agradable sorpresa: la web de la Unidad de Hipertensión y Riesgo Vascular de la Zona Norte, en el que viene siendo mi Hospital, el Infanta Sofía. De hecho, el equipo de esta unidad está compuesto de mis nefrólogos, así que al final conozco bastante bien a todo el equipo, y puedo decir que son la leche.
miércoles, 13 de noviembre de 2013
Sobre los Bitacoras 2013 en la categoria de salud

viernes, 8 de noviembre de 2013
Mi primer día en hemodiálisis
![]() |
Estudiando Teoría del Derecho mientras espero a que me cateterizen. |
Tengo que reconocer que fue un día un poco terrible porque al ser una intervención medio de urgencia y sin estar planificada, me citaron a las 8 de la mañana y la intervención no se realizó hasta las 13h, con lo que me tire 5 horas de más que hicieron el día bastante mas pesado de lo debía ser.
jueves, 7 de noviembre de 2013
¿Es reversible la enfermedad renal?
-copy_20120312084112.jpg)
Para empezar tenemos que tener en cuenta que a lo que llamamos Enfermedad Renal Crónica es el resultado de otra serie de circunstancias y enfermedades de base (como en mi caso la nefropatía por IgA) y esto nos ofrece multitud de casuísticas particulares.
martes, 5 de noviembre de 2013
Hernias y diálisis peritoneal
Si tuvieras que pensar en la pared abdominal, es posible que imaginaras una capa sólida de músculo, con mas o menos cuadraditos, pero sólida a fin de cuentas. Eso es justo lo que debe ser para mantener tu intestino donde debe estar. Pero a veces hay una grieta en la armadura muscular - un pequeño desgarro que puede permitir que el revestimiento interior del abdomen lo atraviese. Este desgarro es una hernia. Las hernias pueden ocurrir con más frecuencia en pacientes que realizan diálisis peritoneal (DP ), como he podido comprobar en mis propias carnes.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Hoja de cálculo para el seguimiento de los valores de las análiticas
Hacia mucho tiempo que no usaba Excel para algo productivo. He creado una hoja de cálculo que podáis usar para llevar el control de vuestros valores en las analíticas, además de explicar que son estos valores y ver en una gráfica su evolución a lo largo de los diferentes análisis, y comparando estos valores con los de referencia máximos y mínimos que nos facilite nuestro equipo médico.
domingo, 3 de noviembre de 2013
¿Que tipo de carne puede comer una persona con enfermedad renal?

Muy a menudo, para determinar qué carne un paciente renal puede consumir, debemos tener en cuenta tres aspectos: la etapa de la enfermedad renal , el grado de proteinuria y la creatinina .
viernes, 1 de noviembre de 2013
Mi cuaderno de diálisis
Bueno, ya hemos alcanzado algunas cotas a las que, la verdad, no imaginaba ni acercarme. Ya hemos pasado los 100 post y superadas las 50000 visitas al blog, y ya tenemos 300 likes en Facebook. De verdad que cuando empecé a escribir esto en serio, cuando comenzamos con la diálisis hace poco mas de un año, no me podía imaginar estos resultados, así que muchas gracias, ya pensaré en la forma de celebrarlo y compensaroslo adecuadamente ;)
Hoy quería hablaros de mi cuaderno de diálisis. Desde que me pasaron a diálisis manual tengo que llevar un control manual (valga la redundancia) en cada intercambio. Para facilitarme la tarea me dieron unas hojas de control, a las que yo añadí un par de hojas mas de datos para que me sirviera también por si tenia que hacer algún viaje tener todo a mano. El resultado al final ha sido bastante práctico, así que he hecho una en blanco para vosotros, para que lo podáis utilizar si os parece bien: Cuaderno de Diálisis

miércoles, 30 de octubre de 2013
20 Consejos para vivir bien con la enfermedad renal
Tu vida puede ser bastante
diferente cuando se tiene la enfermedad renal crónica (ERC), pero aún se puede
disfrutar mucho de ella. Tomándose las cosas con filosofía como solemos decir es siempre la mejor
manera de hacer frente a cualquier cambio. A continuación presentamos 20 consejos
que te ayudarán a disfrutar de una buena vida:
martes, 29 de octubre de 2013
La nefropatia por IgA
La nefropatía por IgA ( o enfermedad de Berger , IgA
nefritis ) es un trastorno inmunitario complejo que hace que los complejos
inmunes de IgA se depositen y queden atrapados en los glomérulos ( los filtros de los riñones), donde
causan la inflamación ( llamada glomerulonefritis ), la proliferación de las células en
la matriz mesangial, y cicatrización final de los glomérulos (llamado glomeruloesclerosis).
domingo, 27 de octubre de 2013
ISLROD, donde me cuidan de los efectos de la diálisis
Los pacientes, especialmente los que estamos en diálisis peritoneal, sufrimos ciertas "dolencias" que no siempre nos van a solucionar nuestros nefrólogos. Son cosas mas del día a día, como los dolores de espalda que nos provoca el tener un abdomen cargado de líquido y que nos impide adoptar una postura correcta al andar, o el desgaste que sufre nuestra piel por el uso continuado de antisépticos y desinfectantes. Para mi fue importante encontrar un lugar donde poder tratarme de estas cosas, y encontré uno de plena confianza, y que me ofrece toda la gama que yo necesito: ISLROD.
sábado, 26 de octubre de 2013
¿Pueden unos niveles altos de creatinina y Nitrogeno Uréico en sangre provocar dolores en las lumbares?
Con este titulo rimbombante, digno de Philip K. Dick, os traigo un artículo interesante. O por lo menos a mi, aquejado ultimamente de dolores en la espalda, me lo ha parecido :)

La creatinina y urea , la fuente de BUN , son filtrados por los riñones y se excreta en la orina , por lo que el nivel de creatinina y BUN a menudo se utilizan para detectar la función renal . Debido a que los riñones tienen una fuerte capacidad compensatoria, creatinina y BUN por lo general no va a aumentar a menos que se haya perdido el 50 % de la función renal .
viernes, 25 de octubre de 2013
El trasplante de riñón
Tenia la intención de hacer una entrada sobre el trasplante de riñón como proceso en sí, alejado un poco de las experiencias subjetivas que suelo leer. Al final, no he encontrado nada mas aseptico que la wikipedia, asi que he fusilado el artículo (complementado con algunas cosillas) y espero que cumpla su función ;)

jueves, 24 de octubre de 2013
Salsa de tomate y pimientos asados, apta para diabeticos y enfermos renales
Volvemos por los fueros, y colocamos una recetilla, que hacia ya bastante tiempo que no colgabamso ninguna. Hoy se trata de una salsa de acompañamiento, sencillita y apta tanto para enfermos renales como para diabeticos :)
miércoles, 23 de octubre de 2013
El sexo en la enfermedad renal

Algunos pacientes renales no tienen problemas sexuales, pero la realidad es que muchos si los tienen, y es normal.
Las razones de estos problemas pueden incluir:
Problemas hormonales : Las hormonas que controlan los impulsos sexuales pueden tener niveles más altos o más bajos en las personas que tienen insuficiencia renal.
Medicamentos: Algunos de los medicamentos prescritos a los pacientes renales pueden tener el efecto de inhibir el deseo sexual.
Cansancio : Esto puede ser causado por anemia o por no tener una buena diálisis.
Factores emocionales : Cuando la gente esta estresada, deprimida o con ansiedad, a menudo no se sienten como para tener relaciones sexuales.
Dificultades de relación : El estrés que la insuficiencia renal puede aportar a una relación pueden afectar la vida sexual de la pareja .
lunes, 21 de octubre de 2013
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad renal

domingo, 20 de octubre de 2013
Hacer frente a la enfermedad renal: la reconstrucción
sábado, 19 de octubre de 2013
Hacer frente a la enfermedad renal: la depresión

La depresión es un término amplio que describe una serie de trastornos del estado de ánimo . Algunos son a largo plazo y algunos son a corto plazo. Algunos tipos son más leves, mientras que otros son muy fuertes y muy perjudiciales.
Para nuestros propósitos, vamos a colocarlos en dos grupos :
- Cambios de humor frecuentes
- Depresión en curso
viernes, 18 de octubre de 2013
Hacer frente a la enfermedad renal: la ira
Cuando se tiene una enfermedad crónica , no hay días libres. Al sumar todo el tiempo y energía que este "trabajo" puede ocupar, tanto física como mental, puede parecer que no tienes mucha vida . Si alguna vez te siente enojado, no te culpo! La ira es normal e incluso saludable, especialmente cuando te mueve a ponerte en acción y hacer cambios positivos en tu vida. El objetivo es utilizar tu ira , en vez de dejar que ella te use .
La ira se dirige sobre todo a alguien o algo - como su fe, su doctor, o incluso a ti mismo . Echemos un vistazo a estos sentimientos.
La ira se dirige sobre todo a alguien o algo - como su fe, su doctor, o incluso a ti mismo . Echemos un vistazo a estos sentimientos.
jueves, 17 de octubre de 2013
Hacer frente a la enfermedad renal: crísis
Navegando un poco en la red he encontrado este interesantisimo articulo sobre como sobrellevar nuestra enfermedad, del Medical Education Institute. Os lo he traducido y aquí os lo dejo para vuestro interés.
Hacer frente a la enfermedad renal
No es necesario parecer que se tiene una enfermedad renal. Pero si que tiene que aprender a vivir plenamente con ella ya que es ahora tu vida. Esa parte puede ser un reto .
Un paciente con enfermedad renal describía el viaje emocional de esta manera:
"Hago bastante bien en seguir mi plan de tratamiento y trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud. Esa es la parte fácil. Pero mis emociones son como una montaña rusa que no se detiene . Si pudiera darle sentido a por qué me siento como me siento en un día determinado, podría manejar mi vida mucho mejor " .
Hacer frente a la enfermedad renal

Un paciente con enfermedad renal describía el viaje emocional de esta manera:
"Hago bastante bien en seguir mi plan de tratamiento y trabajar en estrecha colaboración con los profesionales de la salud. Esa es la parte fácil. Pero mis emociones son como una montaña rusa que no se detiene . Si pudiera darle sentido a por qué me siento como me siento en un día determinado, podría manejar mi vida mucho mejor " .
miércoles, 16 de octubre de 2013
Las vitaminas en la diálisis, cantidades a tomar

Vitaminas y
Minerales. Gráfico de pacientes de diálisis renal
óPara saber más, pincha en los enlaces de
cada vitaminaó
La importancia del optimismo en la enfermedad
Aún estoy un poco triste porque Comer por un Riñón se haya caído de los finalistas del Premio Bitacoras.com. La verdad es que esperaba mantener el blog entre los diez primeros para así aumentar la visibilidad de la ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Pero en fin, nos queda un mes y aún podemos remontar con VUESTRA ayuda. Pero bueno, al grano con la entrada de hoy.
Parafraseando a Luis Rojas Marcos "yo soy optimista porque no gano nada no siéndolo". En realidad, siempre lo he sido, pero una vez me hice plenamente consciente de la enfermedad el ser optimista adquirió un nuevo sentido en muchos aspectos de mi vida. No voy a entrar en los beneficios mas que probados de cara a la salud, sino que me quiero centrar en los efectos de tu optimismo en tu entorno.
Parafraseando a Luis Rojas Marcos "yo soy optimista porque no gano nada no siéndolo". En realidad, siempre lo he sido, pero una vez me hice plenamente consciente de la enfermedad el ser optimista adquirió un nuevo sentido en muchos aspectos de mi vida. No voy a entrar en los beneficios mas que probados de cara a la salud, sino que me quiero centrar en los efectos de tu optimismo en tu entorno.
sábado, 12 de octubre de 2013
Novedades!!!!!
Pues por fin nos dignamos a tener pestaña de enlaces!!!!!!!
No ha sido fácil precisamente, he tenido que ensanchar el blog para que cupieran mas pestañas y ello ha obligado a que recolocara todos los elementos... por no aburriros mucho: la plantilla del blog son 77 folios de código html... pues me ha tocado tocar bastante ;) Como parte buena, es que mis conocimentos de este lenguaje de programación web, antes casi nulos, están subiendo como la espuma XD
Tambien he colocado una pestaña con un formulario de contacto, espero que mas simple para vosotros pero sobre todo mas cómodo para mi para situar los correos del blog.
Por último, todo aquel que quiera que le incluya su web o blog en la lista de enlaces (que de momento he puesto cuatro para ir tirando y ya ire colocando el resto) no tiene mas que comunicarmelo por el formulario de contacto.
Un saludo,
David
P.D: Ya sabeis, no olvideis votar al Blog en los Premios Bitacoras.com ;)
viernes, 11 de octubre de 2013
El ácido úrico en los riñones: que debemos saber
Un alto nivel de ácido úrico refleja un exceso del mismo en la sangre , y puede ocurrir cuando el cuerpo produce o bien demasiado ácido úrico o los riñones no excretan normalmente. Si te dicen que tienes un alto contenido de ácido úrico en los riñones , deberías tomar nota de algunos consejos .
miércoles, 9 de octubre de 2013
El papel del paciente en el cuidado de la enfermedad renal crónica
Tal vez hayas averiguado que tienes enfemermedad renal crónica en una revisión para el trabajo o en un chequeo rutinario para controlar la hipertensión o la diabetes, o incluso en una analítica dirigida a buscar problemas en la función renal (yo me entere tras no poder donar sangre por la tensión y su consecuente chequeo posterior). Sin embargo tambien sacas una buena noticia de esto, ya que cuanto antes lo sepas tu y el equipo que ha de cuidar de tus riñones mas se podrá hacer para mantener la función y disminuir la progresión de la Insuficiencia renal.
La palabra "crónica" en la enfermedad renal crónica ( ERC) quiere decir que la ERC no desaparece y ha estado presente durante al menos seis meses. Mientras su equipo médico hará todo lo posible para cuidar de ti y te ayudará a sentirse mejor, tu tendrás que tomar un papel activo en tu cuidado . Hay cosas que puedes hacer , tales como:
La palabra "crónica" en la enfermedad renal crónica ( ERC) quiere decir que la ERC no desaparece y ha estado presente durante al menos seis meses. Mientras su equipo médico hará todo lo posible para cuidar de ti y te ayudará a sentirse mejor, tu tendrás que tomar un papel activo en tu cuidado . Hay cosas que puedes hacer , tales como:
lunes, 7 de octubre de 2013
Periodicidad en las entradas
Reconozco que me encantaría llevar mucho mas al día el blog, pero me resulta complicado, ya que mis otras obligaciones me lo complican muchisimo (sobre todo la universidad... a la vejez viruelas XD )
Para que veáis que no es que me este volviendo vago, y ya de paso para que sirva de presentación pseudo-oficial, os voy a enlazar aquí con mis dos nuevos blogs:
Para que veáis que no es que me este volviendo vago, y ya de paso para que sirva de presentación pseudo-oficial, os voy a enlazar aquí con mis dos nuevos blogs:
Aquí Sara y yo damos rienda suelta a nuestras dispares visiones de la fotografía y de la imagen visual. Se trata de un fotoblog donde compartimos una parte de nuestras vidas.
Este es un blog dedicado al grado de Derecho y Políticas en la URJC. De momento lo uso para colgar apuntes, luego dios dirá...
sábado, 5 de octubre de 2013
Enfermos crónicos: a debatir!!!!!!
Hoy vengo con ganas de alimentar el debate (aunque luego no
comente ni dios y mi orgullo se tenga que lamer sus heridas) sobre un tema
espinoso: los medicamentos. No solo es mi intención que hagamos de esto un foro
en defensa o en contra de ciertas posturas o acciones, sino que también quiero
que pensemos propuestas constructivas que, por qué no, llevar a la práctica
real.
viernes, 4 de octubre de 2013
Manejo del niño con insuficiencia renal en etapa terminal
Aquí os traigo el otro artículo que os comente sobre la enfermedad renal en niños.
Introducción
Uno de los mayores desafíos para el nefrólogo pediátrico es la gestión exitosa del niño con insuficiencia renal terminal (IRT ) . En ningún otro momento existen tantos dilemas emocionales y éticos , tanto para la familia y el equipo médico . El nacimiento de ese niño pudo haber sido precedida por meses de ansiedad de los padres , ya que pudo haber sido discutido la interrupción del embarazo , o sufrido intervenciones fetales . Los padres temen por el resultado de su bebé, que sólo puede tener éxito si hay un compromiso total de sí mismos y un equipo médico altamente cualificado y dotado de recursos . Es en este momento de vulnerabilidad de las familias y el equipo médico deben discutir juntos los múltiples factores que afectan a la gestión y el resultado potencial de su hijo , antes de tomar la decisión de embarcarse en la terapia de reemplazo renal a largo plazo .
Introducción
Uno de los mayores desafíos para el nefrólogo pediátrico es la gestión exitosa del niño con insuficiencia renal terminal (IRT ) . En ningún otro momento existen tantos dilemas emocionales y éticos , tanto para la familia y el equipo médico . El nacimiento de ese niño pudo haber sido precedida por meses de ansiedad de los padres , ya que pudo haber sido discutido la interrupción del embarazo , o sufrido intervenciones fetales . Los padres temen por el resultado de su bebé, que sólo puede tener éxito si hay un compromiso total de sí mismos y un equipo médico altamente cualificado y dotado de recursos . Es en este momento de vulnerabilidad de las familias y el equipo médico deben discutir juntos los múltiples factores que afectan a la gestión y el resultado potencial de su hijo , antes de tomar la decisión de embarcarse en la terapia de reemplazo renal a largo plazo .
Información general de las Enfermedades Renales en Niños
Una lectora argentina me ha pedido información sobre las enfermedades renales en niños, lo cual me ha puesto en sobreaviso de que, a veces, nos dedicamos exclusivamente a los adultos y no planteamos nada sobre los niños con problemas renales. Por eso os traigo un par de artículos sobre el tema. Las gracias para Andrea, a quien deseo toda la suerte del mundo con su pequeño.
Información general de las Enfermedades Renales en Niños
¿Cuáles son los riñones , y ¿qué hacen ?
¿Quién está en riesgo?
¿Cuáles son las causas de la insuficiencia renal en los niños?
¿Cuáles son los tratamientos para la insuficiencia renal?
Esperanza a través de la Investigación
Información general de las Enfermedades Renales en Niños
¿Cuáles son los riñones , y ¿qué hacen ?
¿Quién está en riesgo?
¿Cuáles son las causas de la insuficiencia renal en los niños?
¿Cuáles son los tratamientos para la insuficiencia renal?
Esperanza a través de la Investigación
jueves, 3 de octubre de 2013
12 Consejos para cuidar tus riñones

Los riñones juegan un papel vital en la excreción de los
fármacos y las toxinas en el cuerpo, pero a veces estos pueden ser abrumadores y necesitan un poco de
ayuda de nuestra parte. Es posible que tenga que someterse a una terapia de
desintoxicación y que sin duda tendrá que estar constantemente en guardia
contra las muchas medicaciones y otras sustancias tóxicas que realmente pueden
dañar tus riñones.
martes, 1 de octubre de 2013
Compensación de gastos en Diálisis Peritoneal Automatizada

domingo, 29 de septiembre de 2013
Premios Bitacoras.com 2013
Participamos en los Premios Bitacoras.com 2013!!!!!
Nuestra categoría es mejor Blog de Salud. Espero que nos votéis y compartáis lo mas posible, a ver si al menos quedamos finalistas ;)
Nuestra categoría es mejor Blog de Salud. Espero que nos votéis y compartáis lo mas posible, a ver si al menos quedamos finalistas ;)
jueves, 26 de septiembre de 2013
Nueva actualización de la biblioteca!!!!!
Biblioteca de Nutrición renal
Novedades:
Novedades:
- Manual Básico de nutrición clínica y dietética. Hospital Clínico Universitario de Valencia
- Guía de la alimentación saludable. SENC
- Libro blanco de la nutrición en España. Fundación Española de la Nutrición
- Dieta mediterranea, dieta equilibrada. Prof. Martinez Alvarez
- Guía para el cuidado de su salud después del trasplante de riñón. ITNS
miércoles, 25 de septiembre de 2013
El Síndrome de las piernas inquietas
Aprovechando que el lunes fué el dia del Síndrome de las piernas inquietas, hoy os voy a hablar de ello. La primera vez que escuche sobre esta enfermedad fue a través de uno de mis amigos, que la sufría de una forma bastante achacable al estress, pero que le estaba haciendo la vida imposible. Sinceramente era algo que relacionaba total y absolutamente con el estress hasta el día en que me empezó a afectar a mi, que soy la persona menos estresada del mundo. Y la verdad es que es bastante desagradable. Pero vayamos por partes, según la wikipedia, su definición es: El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas (menos frecuente en los brazos ) y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Una de platos yankees: Macarrones con queso aptos para la dieta renal!
Los americanos tienen unas tendencias culinarias cuanto menos curiosas, y uno de sus platos de acompañamiento favoritos son los macarrones con queso. Sinceramente nunca pense en ellos mas que como una bomba alimentaria (que tenía que estar de muerte, eso sí), pero no como algo apto para los que sufrimos enfermedad renal. Ahora bien, la gente de DaVita nos trae una receta para que nosotros tambien podamos disfrutar de unos autenticos macarrones con queso aptos para enfermos renales.
sábado, 21 de septiembre de 2013
Postres en la dieta renal: Smoothie de chocolate
Todos habéis podido ver la proliferación de tiendas dedicadas a productos para ciclarse en el gimnasio, del tipo de proteinas, l-carnitina, etc, en grandes envases. A mi en general esas tiendas me dan bastante cosica, pero he descubierto su utilidad dentro de la dieta renal, lo cual no deja de tener su gracia.
En este caso os traigo un postre rápido, que preparáis en dos minutos y cuyo aporte nutricional no es un desproposito.
En este caso os traigo un postre rápido, que preparáis en dos minutos y cuyo aporte nutricional no es un desproposito.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Actualización de la biblioteca renal
Nuevos contenidos añadidos:
- 53 preguntas frecuentes de los pacientes en diálisis. Fundación Alcer
- Manual informativo para el paciente renal. Diaverum
- Los medicamentos en la enfermedad renal. Florencio Garcia, Eduardo Gutierrez, Nuria Quintanilla y Francisco Ríos.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Como hacer una salsa de "soja" baja en sodio para la dieta renal
Tengo que disculparme por la poca continuidad que he tenido ultimamente en el blog. Mi regreso a la universidad y una operación en la nariz tienen principalmente la culpa.
Hoy os traigo un apaño dirigido principalmente a mi mujer, que es la persona mas adicta a la salsa de soja que conozco. Aunque la principal marca de salsa de soja del mercado tiene una variante baja en sodio, yo nunca he conseguido encontrarla por ningún sitio, asi que os pongo aquí el apaño que proponen los nutricionistas de DaVita para sustituirlo.
Hoy os traigo un apaño dirigido principalmente a mi mujer, que es la persona mas adicta a la salsa de soja que conozco. Aunque la principal marca de salsa de soja del mercado tiene una variante baja en sodio, yo nunca he conseguido encontrarla por ningún sitio, asi que os pongo aquí el apaño que proponen los nutricionistas de DaVita para sustituirlo.
martes, 3 de septiembre de 2013
Por favor, pasemos de la sal
Tras una ausencia justificada por motivos médicos, personales y de apetencia en general, volvemos a estar en la brecha.
Las Guías Alimentarias recomiendan a todas las personas reducir el sodio a 2.300 mg o menos. Para las personas con 51 años o más , o los que tienen hipertensión , diabetes o enfermedad renal crónica , la recomendación de sodio es de 1.500 mg o menos . Satisfacer estas pautas de la dieta baja en sodio sería más fácil de controlar si compramos sólo alimentos frescos, enteros y los preparamos en casa. En los tiempos que corren , eso no parece tan factible. Disfrutar de la conveniencia de los alimentos envasados y comidas preparadas , así como el placer de comer en un restaurante significa que realmente no sabemos la cantidad de sodio en los alimentos que consumimos.

lunes, 12 de agosto de 2013
Recomendaciones para la diálisis: como lidiar con la sed cuando hace calor
Volvemos a la carga después de un días durillos por el tratamiento, y os traigo la traducción de un artículo bastante interesante del blog de DaVita para gestionar la sed en verano:
Julio y agosto son dos de los meses más difíciles para las personas que siguen una asignación limitada de líquidos. Cuando las temperaturas empiezan a subir, te puedes encontrar que empiezas a pasar sed. Además, una dieta alta en sodio la va a aumentar bastante.
Aquí están algunas sugerencias para hacer frente a la sed mientras que se adhiere a su restricción de líquidos en la dieta para diálisis.
Julio y agosto son dos de los meses más difíciles para las personas que siguen una asignación limitada de líquidos. Cuando las temperaturas empiezan a subir, te puedes encontrar que empiezas a pasar sed. Además, una dieta alta en sodio la va a aumentar bastante.
Aquí están algunas sugerencias para hacer frente a la sed mientras que se adhiere a su restricción de líquidos en la dieta para diálisis.
viernes, 2 de agosto de 2013
Churrasco con glaseado de bourbon, apto para dieta renal!
miércoles, 31 de julio de 2013
Dosecast, la App de gestión de la medicación
Como os prometí, una vez probada la App vamos a comentarla un poco por si os sirviera de ayuda a los demás.
La primera impresión ha sido desde luego mas que positiva: creo que nunca habia sido tan regular con la toma de medicamentos, ya que ahora lejos de depender de una complicada red de alarmas (mi movil permite 5 alarmas y tengo bastantes mas medicamentos), pero vamos a ir por partes explicando las funcionalidades de la aplicación. En primer lugar hay que indicar su principal contra, y es que está en inglés, ya que es un producto puramente americano. Aún así es bastante sencillo e intuitivo, y creo que cualquiera lo puede utilizar, y a parte de este detalle hay poco mas reprochable al programa.
![]() |
Asi se ve en nuestra pantalla, lo de Sara y Benito de fondo es opcional XD |
sábado, 27 de julio de 2013
Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (Parte 2)
Continuación del artículo de ayer.
Los beneficios de
perder peso
Existe una fuerte evidencia de que la pérdida de unos kilos
en las personas con sobrepeso y obesidad reduce su riesgo global de los problemas
de salud. Junto a otras intervenciones, tales como el uso de inhibidores de la
angiotensina (IECA) y estatinas, la reducción de peso temprano en el curso de
la función renal mejora los resultados de pacientes con enfermedades renales
relacionadas con la obesidad.
viernes, 26 de julio de 2013
Obesidad y Enfermedad Renal Crónica (Parte 1)
Hoy os traigo un artículo bastante interesante de Andrew
Connor y Renuka Coghlan publicado en el British Journal of renal medicine sobre
la obesidad y la enfermedad renal.
Las personas obesas tienen una cantidad excesiva de grasa corporal (más
de 25% para los hombres y 30% para mujeres). Aunque se trata de una herramienta
relativamente genérica, el índice de masa corporal (IMC) se ha convertido en el
establecido método de prueba para la obesidad, y se calcula a partir del peso y
la altura de una persona. Para la mayoría de las personas, un índice de masa
corporal óptima esta entre 20 y 25 kg/m2. Las personas con un IMC entre 25 y 30
kg/m2 se considera "sobrepeso", mientras que un índice de masa
corporal mayor de 30 kg/m2 por lo general indica obesidad.
lunes, 22 de julio de 2013
Dieta renal veraniega: Ensalada de pasta baja en fósforo
Ahora si que si: oficialmente estamos de vuelta... y toca ponerse las pilas para recuperar lo que hemos perdido dándonos a la mala vida en las vacaciones. Por eso hoy os traigo una ensalada fresca para el verano pero que es buena para el riñón y baja en fósforo!
Ingredientes
Ingredientes
- 1 tazas de pasta cocida de lazo
- 1/3 taza de apio picado
- 2 cucharadas de pimiento verde picado
- 2 cucharadas de zanahoria rallada
- 2 cucharadas de cebolla picada
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharada de mayonesa light
- 1 pizca de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
jueves, 11 de julio de 2013
Estamos de vuelta!!!
![]() |
En la Playa de los Muertos (Almería) |
Comentar un poco que he podido bañarme en el mar, hacer buceo y bodyboard protegiendo el catéter peritoneal dentro de una bolsa de colostomía y además cubierto con un body de neopreno para evitar enganchones, y la verdad es que no me ha entrado ni una gota de agua y el orificio está perfecto. Respecto a las comidas, teniendo en cuenta que era un buffet, pensaba que sería mas duro de lo que ha sido, pero nos hemos portado bastante bien y tan solo he cogido 300 gramos, y creo que la comida ha sido bastante sana (apunté todo lo que comí uno de los días para verlo con mi doctora, ya lo colgaré por aquí), y hasta me he permitido el lujo de tomarme algunos mojitos :). Como anécdota, contaros que se me olvidó una de las medicaciones, y mis padres me tuvieron que enviar el Renvela por Seur al hotel, donde ya me conocían por las cajas de la diálisis...
domingo, 30 de junio de 2013
Cerrado por vacaciones!!!!!!!
Pues eso, cierro el blog un par de semanitas por vacaciones... eso sí, como en el fondo soy un geek y no me puedo ir a la playa sin el ordenador, el ebook y demás chismes tecnológicos, seguiré comentando en la página de Facebook, eso sí, desde una hamaca y con una limonada fresquita en la mano ;)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)